-------------
 

ACTIVIDADES POR EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Tres sirenas bluseras festejan el día internacional de la mujer: betsy Pecanins, Nina Galindo y Tere Estrada. Rockotitlan Sur. Av. Miramontes 2640, Col. Los Ciruelos, a un costado de Plaza Gigante Miramontes, 8 de marzo, a partir de las 21 y 30 Horas. Cover $ 80.00, preventa al teléfonos 56 77 73 74 y 56 84 24 78

Reunión bicamaral, parlamento de mujeres de México. 7 de marzo, Avenida Congreso de la Unión 66, colonia El Parque, Edificio D, Segundo Piso, Cámara de Diputados. Más informes al 5420 1770 y 5628 1300 y 01.

Asesoría y orientación en salud y derechos sexuales y reproductivos, jurídica, laboral, atención a víctimas del delito, charlas acerca de hostigamiento sexual. Carpa dedicada a las muertas de Juárez; conferencias, talleres artesanales y actividades artísticas en el Zócalo capitalino, 8 y 9 de marzo a partir de las 10 horas. Venta de libros, revistas y videos.

Acto-denuncia sobre las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez. 7 de marzo en el Faro de Oriente, lateral calzada Ignacio Zaragoza s/n colonia Fuentes de Zaragoza, entre el metro Acatitla y Peñón Viejo. Tel: 5738 7443 y 5738 8209. A las 17 hrs.

Promoción de la obra artística de las mujeres, a través de conciertos, mesas redondas, conferencias, funciones de danza y exposiciones. Tendrán lugar en el Palacio de Bellas Artes, Teatro de la Danza, Centro Cultural Universitario y Escuela Nacional de Música. Concluyen el 16 de marzo. Mayores informes en el Colectivo de mujeres en la música: 5611 4159, [email protected] o en http://www.laneta.apc.org/mujeresenlamusica

VII baile de Semillas. Sábado 8 de marzo a partir de las 21 horas en el Salón 21, Moliere y Lago Andrómaco, Ampliación Polanco. Mayores informes en Tamaulipas 66, Planta Alta, colonia Condesa, o al 5553 0109, 5553 2900. http://www.semillas.com.mx

La primera mujer en Chapingo: María Alicia Ojeda Elena Caracheo. Mesa redonda de alumnas, profesoras y trabajadoras. Etica y estética del cuerpo (taller de dibujo al aire libre): Jueves 6 y viernes 7 de marzo a partir de las 10 horas. Obra teatral Monólogos de la vagina, viernes 7 a las 19:30 hrs. Universidad Autónoma Chapingo, Kilómetro 38.5, carretera México-Texcoco. Más información en el 01595 95 21611.

A todas los interesadas en celebrar el Día de la mujer ejercitando la intensidad de la mente, cuerpo y alma, se les invita a los cursos de: Hatha Yoga, Ashtanga Vinyasa Yoga, Yoga para niñas/os y Tai'Chi. Clases de 7 a 21 horas, los siete días de la semana, en Sukhavati, Centro Integral de Desarrollo Humano. Informes en el 5554 7494 o en [email protected]

Presentación del disco de la compositora Laura Abitia "Desde el caracol", a las 19 Hrs. en el Museo de Culturas Populares, en Coyoacán, entrada libre.

El Trío de Jazz YAX (Tere Estrada, Darío Federico y Octavio Patiño) y la compositora de trova y jazz, Ana Pizarro, se presentan a las 21 Hrs. en "El 130", Tamaulipas 130, Col. Condesa, México D.F., Cover $ 80.

PRESENTACION DE LIBROS

Cálmese, son sus nervios, tómese un tecito. La salud mental de las mujeres mexicanas. Compiladoras: Asunción Lara y Nelly Salgado Snyder. Presenta Olga Bustos Romero y Juan Guillermo Figueroa Perea. Tendrá lugar el 5 de marzo a las 19 hrs., en la Casa de Cultura Jesús Reyes Heróles, Francisco Sosa 202.

Identidad femenina y proyecto ético, de Estela Serret 舑Pueg-UAM Azcapotzalco- . Se presenta el jueves 13 de marzo a las 18 horas. Casa de las Humanidades, Presidente Carranza 162 esquina Tres Cruces, Coyocán. Participan: Marta Torres Falcón y Jesús Rodríguez Zepeda. Modera: Esperanza Palma. .


CONVOCATORIAS

No a la guerra: un mundo de paz es posible. Pueden participar todas/os aquellas/os que tengan ganas de decir su palabra sobre la paz, a través de radioclips. Los textos no deben tener más de 500 palabras. Pueden enviarse en cualquiera de las lenguas que se hablan en América Latina y el Caribe. (Si no es español o portugués, acompañen el texto con la traducción correspondiente). El primer lugar recibirá 500 dólares., el segundo 300 y el tercero 200. La recepción concluye el 31 de marzo. Envíen los libretos por correo electrónico a: [email protected]. Convoca Radialistas.


SERVICIOS

¿Estás atravesando una situación difícil en tu vida? Busca ayuda de una sicoterapeuta especializada en trabajo con mujeres, sin desequilibrar tu presupuesto. Citas al (55) 5601 5603 con la Lic. Luz Mery Alzate.

Economista con posgrado ofrece sus servicios en docencia, investigación, consultoría, encuestas. Experiencia sector público y trabajo con mujeres en zonas urbano-marginadas. Contacto: [email protected].

TALLERES

Realice sus propios Discos Compactos Interactivos. Aprenda a hacer CD舗s interactivos y multimedia de sus libros, demos personales o institucionales, currículo, obra literaria, plástica, videos, música, etc. Saldrá con su original en la mano y con los conocimientos para hacer otras obras digitales e interactivas, 11 clases los martes y jueves de 18 a 21:30 horas. Informes al: (55) 5547 5546 o al 04455 5190 4672.

Las mujeres contemporáneas y sus relaciones de pareja. ¿Deseas o necesitas reflexionar acerca del malestar de las mujeres en relación al amor y la pareja? Inscríbete en el seminario-taller impartido por la psicóloga y Maestra en Ciencias Sociales Luz Mery Alzate. Informes: (55) 5601 5603

MUSICA

Mujeres y conjuros, canciones en la intimidad. Sábados 8, 15, 22 y 29 de marzo y 5 y 12 de abril. Estarán Ana Pizarro, María Tort, Laura Abitia, Mujeres en Fuga, Tere Estrada y Adla Cano. Tamaulipas 130, colonia Condesa. A partir de las 21 horas. Reservaciones al: 5553 0263.

RADIO

Te recomendamos tres programas de Radio Educación, 1060 de amplitud modulada Dejemos de ser pacientes. La historia y el panorama actual de las mujeres. Produce: Olga Durón. En la conducción: María Eugenia Pulido. Los lunes a las 11 hrs.

Visor femenino. Un semanario informativo de México y el mundo con el acontecer y la opinión de las mujeres. Produce: Laura Elena Padrón. Conduce Lurdes Barbosa y Víctor Bárcenas. Martes 11:30 horas

Sexualidad en tu propia voz. Una serie dedicada a jóvenes. Produce: Graciela Ramírez; en la lucución Lurdes Barbosa y Pedro Nicolás Guzmán. Viernes 18 hrs.

BECAS

Beca Internacional en Políticas de Salud Reproductiva. La fecha límite para recibir solicitudes es el 1º de abril de 2003. El Centro de Investigaciones en Políticas de Salud Reproductiva del Instituto de Estudios de Políticas de Salud de la Universidad de California, en San Francisco, anuncia la disponibilidad de dos becas de post-maestría y/o post-doctorado en políticas de salud reproductiva apoyadas por la Fundación William y Flora Hewlett. Para obtener mayor información y el formulario de aplicación, comunicarse con: Susana Chávez, Paseo de la República 3937, Dpto. 502, Limatambo Surquillo, Lima, Perú. [email protected]

DIPLOMADO

Psico-oncología de la mujer. Género, sociedad y cáncer en las mujeres. Del 7 de marzo al 3 de octubre, Dirigido a personal académico y de investigación, profesionales de servicios de salud e integrantes de organizaciones no gubernamentales que trabajen actualmente en relación con el tema del cáncer cérvico-uterino y mamario. Informes en el PUEG, Torre II de Humanidades, piso 7, Ciudad Universitaria, tel: 5623 0020 al 23. Correo electrónico: [email protected] Hospital General de México, dirección de Enseñanza, Torre de Gobierno, 2o. piso. Teléfonos: 5588 0100 extensiones 1092 y 1093.


AGENDA CONTRA LA GUERRA

Sábado 8 de marzo y domingo 9 de marzo, Feria de la Mujer en el Zócalo, Feria contra el ALCA y contra la guerra. Festival contra la Guerra.
Martes 11 de marzo. Concierto por la paz en el centro de Coyoacán con Tania Libertad hora por confirmar. Informes [email protected]
Viernes 14 de marzo, caravana contra la guerra y contra el ALCA (acuerdo para el libre comercio de las Américas) por escuelas, institutos y universidades. Informes en [email protected]
Sábado 15 de marzo. Acción global contra la guerra (trayecto y horario todavía por definirse).

NOTA: Para actualizar la información de las actividades contra la guerra, favor de visitar la página en Internet: http://www.geocities.com/noennuestronombre/agenda.htm