Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 25 de febrero de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Estados

Se dejaron de recibir 20 mdd en un año: empresarios

La delincuencia desalienta inversiones en el Edomex

Telecomunicaciones y textil, ramos afectados: Galicia Rocha

JAVIER SALINAS CESAREO CORRESPONSAL

Ecatepec, Mex., 24 de febrero. Durante el último año se han dejado de ejecutar en el estado de México cuando menos dos proyectos productivos con inversiones extranjeras por más de 20 millones de dólares, debido al problema de la delincuencia que afecta al sector en este territorio, informó el presidente de la Asociación de Industriales del Estado de México (AIEM), Gabriel Galicia Rocha.

Destacó que las inversiones provenientes de Estados Unidos y de la comunidad europea correspondían a los ramos de telecomunicaciones y textil, cuyo objetivo básico era extenderse en el mercado latinoamericano, "porque México sigue siendo la puerta de entrada al comercio en la región".

Agregó que el problema de los altos niveles delictivos afecta principalmente a las empresas trasnacionales y sostuvo: "les causan sorpresa tantos robos a transportes y que haya que organizar operativos para protegerse. El inversionista que quisiera instalar aquí una fábrica, invertir su dinero, desarrollar su mercado, simplemente no se queda debido al temor por los altos niveles de criminalidad, agregó".

En entrevista, Galicia Rocha seña- ló que uno de los principales problemas que sufren los más de 54 mil industriales que hay en el estado es el robo al transporte, principalmente en las zonas li-mítrofes con el Distrito Federal, porque aprovechan que elementos de una cor-poración policiaca no entran a la otra entidad.

Añadió que en su gremio "existe gran preocupación" por el secuestro de industriales y los asaltos perpetrados con- tra empleados durante los días de quincena. Destacó que para prevenir crímenes recomendó a los agremiados en la AIEM que cuenten con elementos privados de seguridad e instalen cámaras de video en el interior y el exterior de sus empresas.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año