Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 22 de febrero de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Estados

Sigue alerta amarilla fase 2

El Popo, activo; ayer produjo 21 fumarolas y lanzó material ígneo

LA JORNADA DE ORIENTE Y RENE RAMON CORRESPONSAL

Alrededor de las 18 horas de este viernes el volcán Popocatépetl registró una fumarola de más de cuatro kilómetros de altura y arrojó material incandescente por su lado oeste, provocando incendios en pastizales en por lo menos 4 mil metros cuadrados.

Al respecto, Carlos Tovar, investigador del Centro Universitario para la Prevención de Desastres, explicó que una columna de humo y ceniza se desplazó horizontalmente en dirección este-noroeste y atravesó toda la ciudad de Puebla.

Comentó que el patrón de comportamiento que registró ayer el coloso es diferente a otros, porque hay una actividad sostenida de mediano nivel que probablemente se esté intensificando, y destacó que hasta el momento no hay ninguna instrucción de las autoridades estatales y federales.

Roberto Vázquez, coordinador del Plan Operativo Popocatépetl en el estado de México, informó que esta actividad forma parte de la destrucción del domo de lava, y comentó que durante este viernes el coloso registro 21 exhalaciones de baja a moderada intensidad; la más importante fue la producida a las 18:20 horas, que alcanzó los cuatro kilómetros de altura. Al filo de las 7:30 horas se produjo otra exhalación de un kilometro.

Sostuvo que los episodios son normales porque continúa destruyéndose el domo de lava; además los parámetros en general se mantienen en sus niveles, con tremor armónico, con duración de menos de dos horas, por lo que se espera que en las próximas horas, días o semanas, continúen las exhalaciones mientras se liberan los ductos de respiración de Don Goyo.

El semáforo de alerta volcánica se mantiene en alerta amarilla fase dos, al igual que la restricción y acceso al cráter del coloso en un radio de 12 kilómetros. Además, el acceso a la población sólo se permite entre Santiago Xalitzintla, Puebla, Paso de Cortés y San Pedro Nexapa, estado de México.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año