Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 22 de febrero de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Estados

Durango apelará del fallo del tribunal agrario, anuncia

Pide Guerrero Mier calma en el conflicto Bernalejo

Las aspiraciones presidenciales de Monreal, trasfondo de la disputa por 5 mil hectáreas entre ese estado y Zacatecas, acusa

SAUL MALDONADO CORRESPONSAL

Durango Dgo., 21 de febrero. El gobernador de Durango, Angel Sergio Guerrero Mier, pidió a los campesinos involucrados en el conflicto del ejido Bernalejo de la Sierra, en el que esta entidad y Zacatecas se disputan 5 mil hectáreas, que esperen a que un tribunal federal resuelva el caso.

Al enterarse de que el Tribunal Unitario Agrario con sede en Zacatecas declaró válido un juicio de nulidad contra el decreto expropiatorio de 1997 que perjudicaba a ejidatarios zacatecanos, el mandatario estatal comentó: ''desde que cambiaron a la magistrada esperábamos algo así, pero no hemos terminado: vamos a meter un recurso de revisión; este tema aún no termina''.

Calificó el resolutivo de ''inaceptable y absurdo", pero afirmó que no le preocupa, ''porque aún hay armas jurídicas, aunque se tenga que esperar otros meses''.

Indicó que Ricardo Monreal Avila está obstinado en ganar ese caso, porque perderlo afectaría su ambición por llegar a la candidatura del PRD a la Presidencia de la República, y lo acusó de pagar 50 mil pesos a los líderes que encabezan el movimiento.

Acerca de la posibilidad de una rebelión de los tepehuanos y huicholes, indígenas involucrados en el conflicto, Guerrero Mier dijo que les pedirá calma y paciencia para que no se presente un enfrentamiento.

El mandatario duranguense anunció que la próxima semana estará en la zona para dialogar con los indígenas y tratar de convencerlos de esperar a la revisión constitucional que solicitará el gobierno estatal.

Sin embargo, el comisariado ejidal de Santa María de Ocotán y Xoconostle, Carmelo Mendoza, aseguró que los indígenas ya esperaron un año y que la única salida que queda es la de sacar de sus tierras a los zacatecanos.

El también dirigente indígena anunció que este lunes se reunirán los dirigentes indígenas de Santa María de Ocotán para ponerle fecha y hora de retomar sus tierras: "la decisión está tomada, lo vamos a hacer, ya no podemos esperar", expresó.

Abundó que los 29 anexos que conforman la comunidad de Santa María están citando a una reunión en esa zona para el próximo lunes, y no descarta que en esa reunión se integren otras comunidades indígenas del municipio de El Mezquital, Durango, en apoyo a los tepehuanos y huicholes.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año