Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 21 de enero de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  

Economía

El referencial de EU llegó a 34 dólares el barril

Continúa el alza de los petroprecios mundiales

Las tensiones por la amenaza de guerra en Irak y el paro en Venezuela, poderosos factores que empujan el aumento

REUTERS

Londres, 20 de enero. Los precios del petróleo subieron el lunes, después de que la Organización de Naciones Unidas (ONU) advirtiera que a Irak se le está terminando el tiempo para demostrar su colaboración con el cumplimiento de las resoluciones de ese organismo para que el país se desarme.

El crudo referencial europeo Brent para entrega en marzo terminó con un alza de 11 centavos, y se vendió en 30.73 dólares. El referencial estadunidense Nymex no se negoció por la celebración a Martin Luther King. El viernes, el Nymex cerró a máximos de dos años, en 34 dólares el barril.

El paro nacional en Venezuela, que los opositores del presidente Hugo Chávez realizan desde hace siete semanas y que ha disminuido fuertemente la producción del quinto exportador mundial de petróleo, es el otro gran factor que apuntala el alza de precios, afirmaron los operadores.

El domingo, Washington advirtió al presidente iraquí, Saddam Hussein, que una falta de cooperación de su parte podría ser el detonante de una guerra en un plazo de sólo semanas, ante la carencia de pruebas concluyentes sobre que Irak cuenta con armas de exterminio.

Este lunes Irak publicó un comunicado conjunto con la Organización de Naciones Unidas en el que indicó que pondría más de su parte para facilitar las inspecciones.

Donald Rumsfeld, secretario de Defensa de Estados Unidos, declaró que esperaba que Saddam Hussein eligiera el exilio, una opción que, señaló, están impulsando los países vecinos de Irak para evitar un conflicto.

Sin embargo, un embajador especial del presidente iraquí rechazó esas especulaciones, calificándolas de ''tácticas de guerra psicológica''.

En cuanto a Venezuela, el presidente Hugo Chávez aseguró el domingo que está "ganando la guerra petrolera", al restituir el flujo del hidrocarburo y reanudar las operaciones en los puertos y las refinerías.

El mandatario sostuvo que la producción petrolera del país, que este mes cayó a 500 mil barriles por día, se encontraba ahora en 1.2 millones de barriles, frente a los 3 millones de barriles diarios que el país bombeaba antes del paro nacional.

Sin embargo, los trabajadores petroleros en huelga dijeron que la producción alcanza sólo la mitad del volumen que Chávez señaló.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año