Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 21 de enero de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Política

Militares los detuvieron el viernes y acusaron de portar armas de uso exclusivo del Ejército

Exige el alcalde de San Luis Acatlán, Guerrero, liberar a 2 policías indígenas

Ilegal, la captura; los agentes cumplían labores de vigilancia y se identificaron: Genaro Vázquez

MISAEL HABANA DE LOS SANTOS CORRESPONSAL

Acapulco, Guerrero, 20 de enero. Elementos del Ejército Mexicano detuvieron a dos indígenas mixtecos, integrantes de la Policía Comunitaria (PC) del municipio de San Luis Acatlán -región de la Costa Chica-, por lo que el alcalde Genaro Vázquez exigió su inmediata liberación antes de ser consignados por las autoridades federales por el presunto delito de portación de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas del país. De los hechos responsabilizó al gobernador del estado, René Juárez Cisneros, por "su incapacidad para hallar una solución".

En conferencia de prensa, el alcalde de San Luis Acatlán, hijo del asesinado guerrillero Genaro Vázquez Rojas, señaló que el viernes anterior, Probo Torres Ventura y Evencio Hernández Bautista fueron detenidos en la comunidad de Juanacaxtitlán, cuando viajaban a bordo de una camioneta del servicio público y llevaban a cabo acciones preventivas contra asaltos carreteros en la zona.

Indicó que los policías comunitarios estaban uniformados y que cada uno portaba carabinas M-1, propiedad del ayuntamiento de San Luis Acatlán y que pertenecen al lote de 20 armas de este calibre que fueron donadas a la comuna por el entonces gobernador del estado Angel Aguirre Rivero.

Detalló que el viernes un batallón supuestamente proveniente de la ciudad de México los retuvo de manera ilegal hasta ayer (domingo) y los remitió al Centro de Readaptación Social de esta ciudad para ser consignados.

"Los aprehendieron por el delito de cuidar la seguridad a nombre y en nombre de nuestros pueblos y comunidades. No vamos a dejar que dos indígenas sufran el peso de la ley, pues se identificaron plenamente", expuso el alcalde de San Luis Acatlán.

El presidente municipal agregó que también se produjo otra irregularidad grave, cuando al día siguiente de la aprehensión de los dos agentes mixtecos, él también fue capturado por el mismo grupo militar, por lo que tuvo que encararlo y solicitarle una explicación sobre su presencia y proceder.

Detienen a un miembro de la OCSS

Por otra parte, un miembro de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Miguel Mesino Mesino ( hermano de las dirigentes de esa organización, Rocío y Norma), fue detenido en el centro de Atoyac, región de la Costa Grande, por elementos de la Policía Judicial que cumplieron una orden de aprehensión por el delito de homicidio.

Su detención se realizó esta mañana y de inmediato fue trasladado al Cereso de Tecpan de Galeana, donde rendirá declaración ante las autoridades que siguen la causa GALE134/99/I por el delito de homicidio contra su primo Ramiro Mesino García.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año