.
La guerra caraqueña
de lemas
|
Aquí va un breve repertorio de las
paredes, los carteles, las camisetas, las mantas y los gritos de la guerra
venezolana. Se ofrece a nuestros lectores, para enriquecer su cultura política.
Fuera del mal chiste, note el tono de la confrontación.
De
los chavistas:
Chávez los tiene locos.
Chávez forever.
Si hay golpe, hay saqueo.
La revolución bolivariana no
se negocia. ¡Mano dura!
A mí no me pagaron, yo vine porque
quise.
No compres en McDonalds.
Limpieza, limpieza, limpieza en Pdvsa
(Petróleos de Venezuela).
Los medios son fascistas.
Cuando los medios digan la verdad, las
paredes callarán.
Y venga, y venga, y venga camarada,
que estamos construyendo, la resistencia armada.
Contra el terrorismo mediático,
cerremos los medios.
Alerta, alerta, alerta que camina, el
pueblo de Bolívar por América Latina.
SOS. Los medios de comunicación
políticos nos están asesinando.
Que viva el comandante en jefe.
Pdvsa es del pueblo.
No al paro de los ricos.
Nacionalicemos Pdvsa y la banca.
Bandera Roja = sicarios de la CIA. (Bandera
Roja es un partido de ultraizquierda opuesto a Chávez).
Marianela Salazar (periodista de televisión),
perra terrorista.
Chávez sí reza.
La traición con prisión
se paga.
La revolución no se negocia.
De los opositores:
Chávez, verruga, vete para Cuba.
Chávez fascista, asesino y comunista.
Chávez volviste, ahora te jodiste.
Urgente, urgente, un nuevo presidente.
Izquierda, derecha, ni un paso atrás
para sacar a satanás/ agachaito, agachaito para sacar al mariquito
(a ritmo de merengue).
¿Nos ves? ¿Nos oyes? Renuncia
ya, queremos elecciones.
Hugo, Huguito, te queda muy poquito.
Bruuuuto, entiende, no queremos tu revolución.
Isaías (el fiscal general de
la Nación), como poeta también eres una mierda.
¡Cuerda de pagaos! (contra chavistas).
No a la miseria del castro-comunismo.
A ver, a ver, quién lleva la
batuta, este pueblo bravo, o ese hijo e puta.
Chávez y sus esbirros, compatriotas
de la muerte.
Y ya cayó, y ya cayó,
este gobierno ya cayó.
Un ser sin estudios es un ser chavista.
Soy escuálido, ¿y qué?
(el presidente Hugo Chávez ha llamado escuálidos a sus
opositores).
Al loco le queda poco.
¿Conoció
usted, querido lector, el Casino de la Selva, el pulmón verde más
grande de Cuernavaca, Morelos, donde uno podía pasear por los jardines
del ex hotel, mirar los murales, echar novio o nomás sentarse bajo
un frondoso árbol a leer? Bien, pues esta fotografía, tomada
el pasado 3 de enero, muestra las obras que se realizan para construir
en este sitio una mega tienda Costco-Comercial Mexicana, donde antes hubo
396 árboles centenarios, de los cuales sólo 45 quedan en
pie, según la Red de Comunicación de Morelos.
Y los murales no corrieron con mejor suerte
que la flora. El Frente Cívico pro Defensa del Casino de la Selva
denunció la destrucción con dolo de estas obras de arte,
con el fin de reducir el precio de este patrimonio nacional, el cual, a
pesar de estar valuado en 63 millones de dólares, fue vendido a
Costco en 10 millones.
Ni la campaña ni las protestas de
los morelenses -que ya les costaron una golpiza a manos de la policía
estatal, municipal y judicial, y la prisión de 33 personas el pasado
21 de agosto- han logrado frenar la construcción.
¿Por qué en Oaxaca sí
se pudo evitar la instalación de un McDonalds en el centro histórico
de esta ciudad y en Cuernavaca no se han podido salvar los murales y los
árboles? ¿Hace falta una figura del peso del pintor Francisco
Toledo para lograrlo? |