Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 23 de diciembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Espectáculos
Presentaron Latin ska force en el Teatro de la Ciudad

Los de Abajo recordaron a Acteal con palomazo masivo

JORGE CABALLERO

El canto festivo y de resistencia de Los de Abajo inundó el Teatro de la Ciudad al presentar su más reciente disco, Latin ska force, en un concierto reforzado con las construcciones/intervenciones de otros músicos combativos del circuito subterráneo/alternativo mexicano, que pusieron hasta arriba a los animosos fans que se dieron cita en el lugar. Encuentro musical con alto ingrediente de combatividad social, política y desmadrosa: a no olvidar la masacre de Acteal con palomazo masivo y ska pacífico para la gente de Chiapas, Palestina y Afganistán.

Poco a poco Los de Abajo tomaron sus posiciones en los instrumentos. Acompañados por una ovación, empezaron con Sr. Judas. Liber Terán dio las buenas noches cuando llegó la segunda rola, Skápate, y comenzó lo que sería un conciertotote. Llegó el primer invitado, Cheko Biloba, para corear y rapear la mencionada canción. Con las voces de Odisea Valenzuela y Liber el público comenzó a skasear en sus butacas, fue un skaning ordenado; no faltaron los que atacaron los pasillos para skasear riquísimo.

Luego de Acerina, que dedicó su actuación a todos los zapatistas del mundo, se presentó al inventor del tropirock: el Marielito Piru, de Ritmo Peligroso. Cantó Voy buscando, con introducción de piano con sámpler, lo que provocó un hermoso desmadre por absolutamente todos los lugares del teatro: hubo skaning a la derecha, izquierda, arriba y abajo. Los de Abajo estaban hasta arriba; en ese momento Giovanni G dijo: "No olvidemos lo que pasó en Acteal, siempre buscando con lógica y adelante".

Summertime, uno de los grandes momentos

Uno de los grandes momentos lo protagonizó Tony Brown con Summertime, un poco bluseado, un poco reggaeseado con tintes skaseados y jazzeados; puso a corear al público con su "México oooh... oooh", y convirtió aquello en una maravilla.

Los de Abajo dedicaron Joder a "todos los de abajo del mundo, para los sin rostro", y el sonido cybertropic comenzó a sonar. Canek Cabrera, Coca Cortés, Charlie Cuevas, Damián Portugal, Javier Zúñiga, Liber Terán, Odisea Valenzuela, Pavel Sandoval, Vladimir Garnica, Yoku Arellano y Yohualli G. se rifaban en sus instrumentos.

En Joder también actuó el grupo de B-Boys, de nombre Crazy Force, para hacer gala de su breakdance, lo que puso a los asistentes loquitos, loquitos, loquitos.

Los de Abajo invitaron a Chava, de La Castañeda, quien acompañado por el guitarrista de Santa Sabina, Alejandro Otaola, puso en su nivel máximo el concierto con la rolota Labios rojos, en la que la potentísima voz de Chava estuvo dedicada a los amantes perdidos. Este momento se ligó con Lejano lugar, en la que participó Abulón, de las Víctimas del Doctor Cerebro.

También llegó el Mastuerzo, ex integrante de Botellita de Jerez, quien cantó La polka de la zon y arrancó los alaridos del público. Iraida Noriega, con su educada y potente voz, al cantar Jericó hizo que los bien portados perdieran la compostura y se pusieran a bailar.

Vinieron War for peace, con José Grela, de Antidoping; La fuga , con Pancho Figueroa, y Esto no es una elegía, con Rita Guerrero, primero acompañada con la guitarra de Vladimir, y después Explotar, con la rica instrumentación de Los de Abajo.

Cerraron el telón, pero regresaron para tocar México febrero 23 con todos los invitados. "Vamos a cantar un corrido que es una lucha contra las intervenciones, específicamente contra las de los gringos", precisó Liber. Y cada uno de los invitados, con papelito en mano, entonó una estrofa del corrido; la imagen que se formó fue increíble.

Los exigentes fanáticos pidieron más. Los de Abajo salieron para tocar dos de sus clásicos: PPPez y la grandiosa Loco.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año