Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 23 de diciembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Mundo

El ex presidente insiste en que tiene inmunidad

Arnoldo Alemán, sentenciado a prisión en dos juzgados de Nicaragua

DPA Y AFP

Managua 22 de diciembre. El ex presidente de Nicaragua Arnoldo Alemán fue sentenciado hoy a prisión por dos jueces que lo encontraron culpable de varios delitos de corrupción, pero el también diputado apeló de la sentencia al alegar que aún goza de inmunidad como representante ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen), al tiempo que se declaró inocente.

Pese a que las autoridades rechazaron sendos incidentes de nulidad presentados durante el proceso por la defensa de Alemán, al aducir su cargo en el Parlacen, el ex gobernante insistió en que posee fuero especial por haber sido gobernante de Nicaragua.

"Reitero que soy diputado del Parlamento Centroamericano por el tratado constitutivo y protocolo de Tegucigalpa, que señalan que todos los presidentes y ex presidentes de las repúblicas centroamericanas pasan a ser diputados al Parlacen", explicó.

La juez Ileana Pérez, del segundo distrito del crimen, acusó a Alemán por los delitos de fraude y asociación delictuosa en el caso de 1.3 millones de dólares defraudados en el canal seis de la televisión estatal.

Por separado, la juez Juana Méndez, titular del primer juzgado del distrito del crimen, decidió procesar al ex presidente por lavado de dinero y fraude, peculado, asociación para delinquir contra el Estado.

La sentencia también ordena embargar a Alemán "los bienes en cantidades suficientes", a la vez que dejó especificado que el proceso al ex mandatario será asociado al que se le sigue a ex director general de Ingresos Byron Jerez, detenido desde abril, acusado de lavado de dinero por un monto de 10 millones de dólares, de un total 97.7 millones extraídos de las arcas del Estado.

De esta manera Alemán cumplirá formal prisión domiciliaria, que ya mantiene desde el 12 diciembre cuando fue desaforado por el Congreso nicaragüense.

El ex gobernante permanecerá recluido en su residencia, ubicada 20 kilómetros al sur de la capital, durante la segunda fase del juicio, que será decidido en los próximos meses con su absolución o condena.

El veredicto "es una prueba de la injusticia, así lo hemos dicho y lo reiteramos. Vamos a apelación como indicaron los abogados", declaró por su parte el secretario del Partido Lliberal Constitucionalista (PLC) y diputado René Herrera.

Por su parte, la dirigente del PLC, Jamilet Bonilla, comentó que lo sucedido en los tribunales "prácticamente es como un circo político", y que las autoridades "no tienen ninguna prueba legal" contra el ex gobernante.

Decenas de simpatizantes liberales llegaron a los predios de los tribunales para expresar apoyo a Alemán, quien llegó custodiado por unos 30 agentes de las tropas especiales de la Policía Nacional.

El veredicto, sin precedente en la historia de esta nación centroamericana, fue transmitido en directo por varios canales de televisión y emisoras capitalinas.

Tras escuchar la resolución, algunos telespectadores comenzaron a llamar a los canales para expresar su descontento por la decisión de las juezas Pérez y Méndez de mantener el arresto domiciliario al ex mandatario.

"Qué privilegio tiene para que no vaya a la (cárcel) Modelo junto a sus otros compinches", dijo una ciudadana molesta por la decisión.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año