Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 23 de diciembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  

Economía
DINERO

Enrique Galvàn Ochoa

Por tercer año consecutivo Fox castiga los salarios

Quedarán en promesa los buenos sueldos
Año muy difícil también para las empresas
Más gente se quiere ir de México

DOÑA MARTA SE alejó por unas horas de las murallas de Ciudad Sahagún para rezar una plegaria ante la Virgen de Guadalupe. Oró por su esposo, don Vicente, para que Dios lo ayude. Lástima que no se acordó de los demás mexicanos, que somos, en todo caso, los que más auxilio necesitamos. Más o menos a la misma hora que doña Marta rezaba, se anunciaba que el año próximo el gobierno, en vez de aumentar, bajará el salario mínimo, el que ganan más de millón y medio de trabajadores inscritos en el IMSS y muchos millones más en la economía informal. El aumento nominal será de 4.5 por ciento. Ya sabemos que la inflación lo anulará, que seguirá subiendo todo, comenzando por la gasolina, la electricidad y el gas doméstico. Vean en el siguiente cuadro los tres aumentos que ha concedido el gobierno del presidente Fox. Abarcan los tres primeros años de su gobierno, no podemos seguir engañándonos con la esperanza de que los tres restantes serán distintos. En términos reales, los tres primeros han sido de pérdida de capacidad adquisitiva para la gente. En otras palabras, don Vicente ha hecho más pobres a los mexicanos.

tabla-1

El sueldo de don Vicente

ASI PUES, EL sueldo de un trabajador mexicano, en promedio, será de mil 258 pesos mensuales. Compárenlo con el sueldo también mensual del presidente Fox:

tabla-2

OTRA CONSIDERACION IMPORTANTE es que el trabajador recibe su salario pelón; si bien le va, el patrón lo inscribe en el Seguro Social y el Infonavit, pero la mayoría trabaja en la economía informal. Don Vicente, en cambio, tiene muchas prestaciones: alojamiento gratuito en las cabañas construidas a todo lujo en Ciudad Sahagún, transporte aéreo y terrestre, alimentación para él y toda su familia, nunca va al Seguro Social, recibe atención médica privada, inclusive el domingo asiste a misa en San Cristóbal en avión privado. ¿Cómo no va a ir doña Marta al altar de la Guadalupana a rezar para que le siga yendo bien a su marido? Sin embargo, cuando los años pasen, cuando los historiadores revisen esta parte de la historia de México, los salarios del presidente y los trabajadores serán la clave para explicar muchas cosas. El abuso, la corrupción, la injusticia de la clase política. Una clase con muy poca clase, por cierto.

Pinta mal

¿SABEN QUE ES lo peor? Ni siquiera podemos torcerle el brazo a las empresas para que aflojen más. El país se enfila hacia el tercer año de recesión; muchas compa-ñías, grandes y pequeñas, no sobrevivirán.

e-Vox Populi

OYE, ENRIQUE, ¿qué onda con los empleos para médicos en Québec? ¿En qué dirección nos informamos la multitud de profesionistas muertos de hambre que ha producido esta cleptocracia? Soy uno de tantos trabajadores de institutos de salud del Estado, que naufraga en medio de sus deudas mientras vemos que el presidente (así con minúsculas) de la República y sus compinches reciben un salario que no merecen.

C.D. Enrique Nieto, DF

[email protected]

R: Me deprimo cada vez que le doy información a un profesional mexicano para que se vaya a trabajar a Canadá o Estados Unidos. Pero como decía el filósofo de Cumpas: primero comer que ser cristiano. Te envío los datos.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año