Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 23 de diciembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Política

Javier Oliva Posadas

Mayo de 2003

En mayo próximo México será sede de la reunión en la que se definirá lo que será la nueva política de seguridad hemisférica. Seguramente para esos días la invasión de Estados Unidos a Irak estará en pleno curso. Las condiciones del mercado petrolero y de potenciales conflictos en otras partes del mundo harán que la tensión sea asunto cotidiano y no excepcional. En pocas palabras, da inicio una nueva era en la historia del mundo.

Negociar bajo esas condiciones con Estados Unidos será muy difícil. Las opciones para mantener ciertos márgenes de autonomía, o por lo menos de espacios propios en la diplomacia, requerirá de los mejores oficios y sobre todo de la certeza de que las diferencias fortalecen mientras la búsqueda afanosa de parecerse termina por diluir identidades. La preparación de la agenda para la seguridad hemisférica marcará, sin lugar a dudas, la forma en que habrán de llevarse las relaciones exteriores en la región, pero también el peso específico que cada país podrá tener para garantizar su viabilidad como nación.

Considerando que Estados Unidos ha tenido muy intensa actividad militar, diplomática y de seguridad, no quedan dudas a propósito de los ajustes por venir. Uno muy significativo ha sido la ampliación de la Unión Europea y el ingreso, entre otros países, de Polonia a la OTAN. Se trata de la primera ocasión en que algún antiguo miembro del Pacto de Varsovia, fronterizo con Rusia, forma parte del equipo militar de Europa-EU-Canadá. La intención es evidente: ampliar la "zona de seguridad" para los intereses de los aliados alejando varios miles de kilómetros potenciales ataques o actos hostiles, terroristas o no.

Por supuesto que la frontera común entre nuestro país y Estados Unidos es tema de primer nivel, pero no como quiere verse desde el gobierno de Vicente Fox, es decir, la posibilidad de acuerdos entre socios o "amigos". No. Se trata de una prioridad estratégica en cuanto a la formación de condiciones que impidan la llegada de grupos terroristas, inmigrantes latinoamericanos y, en síntesis, de factores que pudieran desestabilizar la frontera sur de esa nación.

Así, el simulacro realizado en octubre pasado, cuando un camión de transporte de mercancías (justo en el momento en que se discute la posibilidad del acceso de camiones mexicanos al país vecino) arroja una bomba en el centro de Los Angeles, California, es una evidencia de que ahora, como señalaron funcionarios de ese país, la seguridad nacional de México está en Estados Unidos. Así que si no podemos hacer mucho, hay voluntad para cooperar en la contención y prevención de los problemas.

Si se considera la creación del Departamento de Seguridad Interior, así como la puesta en marcha de una comisión que investigue a fondo el 11 de septiembre de 2001 y la formación de la Total Awareness Information (acceso a toda la información útil), se verá que Estados Unidos se encuentra en una etapa de preparación del nuevo panorama mundial. Ante eso México debe estar listo para manifestar con voz propia su parecer e intereses a defender.

Pero dejemos estos temas para los primeros días de 2003. Vamos a concentrarnos, si es posible, en el diseño de un año en el que los esfuerzos por hacer bien y mejor las cosas pasen de ser tema de buenos propósitos a un hábito, una costumbre.

Espero que 2003 sea un año en el que la prudencia, la sensatez, pero sobre todo la altura de miras sean las características de todos aquellos que con sus decisiones afectan la vida de grupos. Anteponer intereses personales o ambiciones de poder resulta explicable en mentes mezquinas, sobre todo en aquellas que no conocen la felicidad y tranquilidad que dan la sinceridad de la amistad y el amor. Muchas felicidades para 2003.

[email protected]

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año