Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 1 de diciembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Mundo

Acusa de "corrupta" a la gremial empresarial

Desestima Chávez el éxito del paro de mañana convocado por la oposición

AFP, DPA Y REUTERS

Coatepeque, El Ssal14-121155-pihalvador, 30 de noviembre. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, desestimó hoy el paro general convocado por la oposición para este lunes con el que presionarán para que renuncie, y calificó de "co-rrupta" a la gremial empresarial que encabeza a sus adversarios.

"Es un paro de mentira, así que no será un día duro, dura será la competencia de hoy", indicó durante una visita a las agitadas aguas del lago Coatepeque, en el oeste de San Salvador, a donde acudió con su homólogo salvadoreño, Francisco Flores, para respaldar a los remeros de su país que participan en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Tras solidarizarse con los familiares de un remero venezolano que desapareció hace 10 días en el lago, el mandatario recordó que sus opositores lanzaron ya un "zarpazo" con el fallido golpe cívico-militar de abril pasado, y que entonces no pudieron derrocarlo, por lo que aseguró que tampoco lo lograrán esta vez.

Dijo que su gobierno está preparado para enfrentar la huelga general, y recordó que después del fallido golpe se llamó a un diálogo, pero que en cambio esos sectores opositores "han insistido en su afán golpista y desestabilizador y han tratado de reditar los hechos violentos de abril".

Chávez sostuvo que "los que se resisten en Venezuela son los que tuvieron al país en la miseria durante el siglo XX. La elite política y económica que dominó Venezuela por un siglo y que casi la destruyó, que llevaron al país a 80 por ciento de pobreza, y han reaccionado como las serpientes venenosas que saltan por todos lados".

En Caracas, el vicepresidente venezolano, José Vicente Rangel, atribuyó a una actitud "radical y provocadora" de una parte de la oposición política el hecho de que haya convocado a un paro general para el lunes, a la que culpó por el fracaso de las negociaciones con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, el colombiano César Gaviria.

Aseveró que hubo "radicalización de sectores de la oposición, que hundieron el acuerdo a pesar de que otros lo buscaron", de allí que hayan durado tanto las reuniones.

Por ello, dijo que la medida de fuerza de los opositores se traduce en un "acto golpista y terrorista", de esos sectores que no quieren acuerdos con el gobierno.

Por lo demás, Rangel se disculpó con los payasos, "que son gente muy respetable", por haber utilizado ese término para insultar al ex secretario adjunto para asuntos del hemisferio de Estados Unidos, Otto Reich, ante sus críticas "irresponsables" al gobierno del presidente Chávez.

Se informó que Gaviria intentó sin éxito hasta la madrugada del sábado un acuerdo entre el gobierno y la oposición, que hubiera evitado la huelga empresarial y de sectores sindicales afectos a los anteriores gobiernos tradicionales. Pero, trascendió, ambas partes mantuvieron posiciones radicalmente opuestas entre sí.

Mientras, el Consejo Nacional Electoral venezolano ratificó este sábado su convocatoria a referéndum consultivo sobre la renuncia del presidente Chávez para el 2 de febrero, invalidado ya por el Tribunal Su-premo de Justicia.

Por su parte, la opositora Confederación de Trabajadores de Venezuela dijo que no se ha definido el tiempo de duración del paro general contra la permanencia de Chávez, ya que eso dependerá de los "acontecimientos" en el país durante las recientes horas y las "actitudes" del gobierno.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año