Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Jueves 31 de octubre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Estados
PRI, PRD y PT promoverán recurso de inconstitucionalidad

Con la presencia solo del PAN, cinco magistrados tomaron protesta en NL

DAVID CARRIZALES CORRESPONSAL

Monterrey, NL, 30 de octubre. Rechazados por los grupos legislativos de PRI, PRD y PT, que abandonaron la sesión y anunciaron la promoción de una acción de inconstitucionalidad, tomaron hoy protesta los cinco magistrados del Tribunal Estatal Electoral, con la sola presencia de la bancada del PAN.

Mientras los nuevos magistrados protestaban cumplir las leyes, desde las galerías, destinadas al público, los diputados de oposición les gritaban "fraude", al tiempo que les pedían que no aceptaran formar parte del máximo organismo electoral del estado "que nace muerto, porque carece de legitimidad".

Los nuevos integrantes del TEE, Arturo Treviño Salinas ?presidente actual que repite por un periodo de tres años?, Pedro Treviño García, Graciela Buchanan, Guillermo Campuzano y Guillermo Guzmán, tuvieron que ser escoltados por los policías que resguardan el recinto legislativo, y los sacaron por una puerta lateral, para que no pudieran ser confrontados por los diputados de oposición que, haciendo valla, los esperaban en la entrada principal, con la intención de pedirles que rechazaran su nombramiento, al considerar que el procedimiento fue ilegítimo e ilegal.

Terminada la ceremonia, los legisladores panistas aplaudieron para apoyar el nombramiento de los magistrados.

Los coordinadores de los grupos legislativos de PRI, PRD y PT, Héctor Gutiérrez de la Garza, Abraham Colunga Flores y Pedro Vázquez González, coincidieron en que el proceso de designación violentó la Ley Electoral del estado y las prácticas parlamentarias, pues la Comisión de Gobernación que controla el PAN, "en ningún momento permitió que se analizara el contenido de los expedientes" de 32 propuestas ciudadanas para formar parte del TEE, y "utilizando su mayoría numérica y sin ningún argumento descalificó a priori a 27 de los candidatos".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año