Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Jueves 31 de octubre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Estados

Están imposibilitados para cubrir los pagos de nómina y aguinaldos, indica

Negocia López Nogales crédito para enfrentar crisis de municipios

La falta de liquidez se debe al recorte de $475 millones que hizo la Federación, señala

CRISTOBAL GARCIA BERNAL Y JUAN BALBOA CORRESPONSAL

Hermosillo, Son., 30 de octubre. La administración que encabeza el gobernador Armando López Nogales comenzó negociaciones con instituciones financieras privadas, con el propósito de solicitarles una línea de crédito con la cual se pretende enfrentar la crisis económica por la que atraviesan los ayuntamientos sonorenses, que les impide cubrir los pagos de nómina y aguinaldos.

De acuerdo con el mandatario, la falta de liquidez en municipios se debe al recorte por 475 millones de pesos que hizo la Federación a las participaciones para los estados.

Aunque descartó "por el momento" que el gobierno estatal se halle ante una quiebra, López Nogales indicó que "por fortuna" la administración a su cargo "tiene asegurados y controlados los pendientes" con sus acreedores.

Adelantó que la solicitud de crédito, a usarse en auxilio de las finanzas municipales, será "pesos más o pesos menos", equivalente a la cantidad del recorte federal.

En entrevista, indicó que la Secretaría de Finanzas estatal ha recibido solicitudes de al menos 50 de los 72 municipios sonorenses, para que se les adelanten sus participaciones del presupuesto correspondiente al ejercicio fiscal de 2003, con el propósito de cumplir con el pago de nóminas y aguinaldos de diciembre próximo.

López Nogales destacó que tanto el gobierno estatal como los municipios dejaron de cumplir diversos compromisos, debido al recorte, además que han enfrentado dificultades "para sacar la nómina de los trabajadores municipales, pero sobre todo el pago de aguinaldos".

Sostuvo que el gobierno estatal "no dejará solos a los ayuntamientos". Según el gobernador de Sonora, "independientemente de los compromisos que dejamos de cumplir con ellos, existe en la mayoría de los municipios un problema de escasez de recursos para el pago a los trabajadores".

A pregunta expresa, aseguró no tener "ningún problema con el presidente Vicente Fox", y que por el contrario, los miembros de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) "tenemos la mejor voluntad de continuar el diálogo y fortalecer la comunicación (con la administración federal), en virtud de que hay muchísimos temas pendientes, no sólo el relativo a participaciones".

Por otra parte, el gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía, aseguró que ese estado dejará de percibir 550 millones a causa de la reducción en participaciones federales.

Salazar Mendiguchía dijo en entrevista que con esa reducción en recursos, la Federación habrá reducido en más de mil millones de pesos las participaciones a la entidad, pues en meses previos omitió enviar 600 millones correspondientes al Fondo para Infraestructura. No obstante, sostuvo que eso no afectó a los programas sociales del estado, pues para contrarrestar la crisis, la administración a su cargo "mantiene una política de austeridad y disciplina fiscal".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año