Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Jueves 31 de octubre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Mundo

Está dispuesto al diálogo, con agenda abierta, y sin descartar el tema electoral

Ratifica Chávez su voluntad para lograr la reconciliación en Venezuela

El líder de la opositora CTV pide a los 14 militares disidentes que "no se engolosinen"

AFP, DPA Y REUTERS

Caracas, 30 de octubre. El gobierno venezolano de Hugo Chávez ratificó hoy su voluntad de diálogo y con agenda abierta, sin descartar el tema electoral, en el ámbito de la visita que efectúa el secretario general de la Organización de Estados Americano (OEA), César Gaviria, desde el domingo pasado.

En un comunicado, el gobierno destacó su voluntad para lograr la armonía, la paz y la reconciliación, y calificó de positiva la posición adoptada por Gaviria -de carácter personal y en nombre del organismo regional- de condenar a los militares sublevados y ratificar la Carta Democrática y en favor de las autoridades legítimamente constituidas.

El propio presidente Chávez puntualizó que no teme ir a una consulta electoral, "siempre que esté sujeta a la Constitución". Ante sindicalistas, acotó que "si se quiere hablar de referéndum, no tenemos ningún problema de hablar de referéndum en el marco de la Constitución", ya que así lo ha hecho desde su campaña electoral de 1998, cuando llamó a consulta para un Constituyente.

Tras ratificar el comunicado oficial de que está en disposición de participar en una mesa de diálogo con la oposición y con agenda abierta, advirtió que actuará con "firmeza" ante sus enemigos y, en referencia a los militares disidentes atrincherados en una plaza pública, manifestó: que "no se equivoquen los golpistas.

"El gobierno bolivariano tomará, sin que le tiemble el pulso, las medidas que deba tomar, todo en el marco de la Constitución", aseveró el mandatario. "Esta Constitución, y sobre todo el pueblo que la ama, tiene diversos mecanismos, diversas herrramientas y diversas vías para evitar que estas minorías puedan afectar la marcha pacífica de Venezuela".

En el mismo tenor, aseveró que el gobierno cuenta con suficientes mecanismos para enfrentar una eventual huelga general por tiempo indefinido, como amenaza la oposición. Insistió en que se tomarán medidas si los aliados opositores de "los golpistas" pretenden sabotear la economía o alterar su curso.

La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) reiteró que si no se convoca a un referéndum revocatorio, se usará el "arma" del paro cívico nacional por tiempo indefinido. En términos similares se expresó la opositora Coordinadora Democrática, que recopila formas para una consulta en contra del presidente Chávez, en caso de que Gaviria "fracase" en propiciar una salida a la crisis política.

Sin embargo, el líder de la CTV, Carlos Ortega, llamó a los 14 militares disidentes a que "no se engolosinen", luego de que Gaviria los descalificó por participar en política con desconocimiento del gobierno y vistiendo su uniforme. Dijo que su labor ha sido "positiva", pero que estrategias equivocadas podrían perjudicarlos.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año