Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Jueves 31 de octubre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Política
Dicen que con diputados y gobernadores combatirán la ''persecución política'' de Fox

En encerrona, senadores del PRI acuerdan cerrar filas en torno de líderes petroleros

Como primera medida analizan impugnar la composición de la Sección Instructora
 
Madrazo critica a Paredes por permitir la conformación desigual de ese órgano legislativo

ANDREA BECERRIL

Directiva, grupos parlamentarios y gobernadores del PRI cerrarán filas para defender a los líderes petroleros de la ''persecución política'' del presidente Vicente Fox, y frenar el uso electoral que se pretende dar al llamado Pemexgate, con miras a los comicios de 2003. Una primera medida podría ser impugnar la forma como se integró la Sección Instructora en la Cámara de Diputados.

A ese acuerdo se llegó luego de una reunión de casi cinco horas a puerta cerrada entre senadores del PRI y el dirigente de su partido, Roberto Madrazo Pintado, quien al final indicó que están en contra de la forma como se integró la Sección Instructora que habrá de decidir el desafuero de los líderes petroleros, proceso en el que acusó a la presidenta de la Cámara de Diputados de no apegarse a la legalidad.

Sin llamar por su nombre a Beatriz Paredes, Madrazo criticó su actuación, ya que, dijo, como líder de la cámara baja "está dejando en la indefensión a varios legisladores por la falta de equidad y proporcionalidad en la conformación de la Sección Instructora''.

De acuerdo con versiones de los legisladores, en la encerrona, en la que Madrazo estuvo acompañado de varios de los integrantes del comité ejecutivo nacional -excepto Elba Esther Gordillo-, el dirigente escuchó la demanda reiterada de los senadores de que el PRI se replantee una nueva relación con el gobierno, alejada del colaboracionismo y con acciones concretas en defensa de los líderes petroleros.

Para el coordinador de la bancada priísta en Xicoténcatl, Enrique Jackson Ramírez, la reunión fue muy importante, ya que, dijo, se acordó construir un bloque único, "un partido monolítico que use justamente toda la fuerza política que tenemos para defender los intereses partidarios y los intereses de los nuestros".

Jackson Ramírez dijo que hubo una ''coincidencia afortunada'' entre senadores y comité ejecutivo para tomar las acciones necesarias con el propósito de exigir a Fox ''que no abuse del aparato del Estado mexicano con que cuenta para atropellar los derechos de quienes están bajo proceso, como ha sido el caso del senador Ricardo Aldana y del diputado Carlos Romero Deschamps, dirigentes del sindicato petrolero''.

El proceso judicial a los petroleros, dijo, se ha convertido en una persecución política. El tema, reveló, fue discutido ampliamente, y la decisión unánime fue la de agrupar fuerzas ''para la defensa de los nuestros, exigiendo que los procesos se apeguen a al ley''.

Quiero ser muy preciso, agregó Jackson: "vamos a exigir que se respete la legalidad, que se respeten sus derechos, su fuero y, por supuesto, sus garantías individuales", pues éstas "han sido violentadas y violadas desde la instalación de la Sección Instructora en la Cámara de Diputados, en la que el PRI no participa con la fuerza que tiene dentro de la Cámara".

El también líder del Senado subrayó que hay ''un atropello a un mandato Constitucional'', y eso ''es parte de los reclamos que estamos haciendo: que la Sección Instructora está pasando por alto todas las disposiciones jurídicas, violentando el proceso''. Jackson mencionó un ejemplo. Dijo que tan sólo para leer las miles de fojas que conforman el expediente de los petroleros se requeriría de un año, cuando a dos semanas de que lo recibieron ya están dando el siguiente paso.

También en entrevista, Madrazo Pintado hizo la misma crítica, pero directamente contra Beatriz Paredes. No la llamó por su nombre, pero dijo que no se apegó lo establecido en el artículo 61 constitucional, en el que se establece que "el presidente de la Cámara de Diputados debe cuidar la aplicación de la Ley Orgánica para vigilar el fuero de los integrantes de la propia cámara".

La presidenta de la Cámara, es decir Beatriz Paredes -aunque tampoco la nombró-, ''está dejando en la indefensión a varios legisladores, por falta de equidad y proporcionalidad en la Sección Instructora". Esto último, precisó Madrazo Pintado, porque se dejó que PRI y PRD tuvieran 25 por ciento de representantes en ese organismo que habrá de decidir los desafueros y el PAN 50 por ciento, a pesar de que la fuerza política priísta es mayor en esa cámara.

Jackson detalló que en la reunión se acordó que Madrazo convocará a todas las fuerzas políticas priístas -senadores, diputados, legisladores locales, gobernadores- ''para construir el bloque de fuerzas políticas en defensa de nuestros legítimos intereses''. Adelantó que recurrirán a todos los recursos legales para defender a los petroleros y no descartó la posibilidad de interponer algún recurso contra la conformación de la Sección Instructora.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año