Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 26 de octubre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Contra
El pintor que venció a Giuliani

Un artista callejero puso en ridículo la Cero tolerancia

BLANCHE PETRICH
adolph-rudy
Entre los muchos enemigos que cultivó el ex alcalde de Nueva York Rudolph Giuliani durante su gestión figura el pintor Robert Lederman. Su animosidad contra el artista rayaba en lo personal. "Porque una cosa es que lo llamen a uno cabrón y otra que lo comparen con Adolfo Hitler", bramó el edil en octubre de 1998 en declaraciones recogidas por el New York Daily News.

Lederman, presidente de la organización de artistas ambulantes ARTIST (Artists Response to Illegal State Tactics: Respuesta de artistas a las tácticas ilegales del Estado), hizo populares numerosos carteles de Giuliani caracterizado como el dictador nazi, como Mussolini o como militante del Ku-Klux-
Klan. Y los carteles, multiplicados sin control, fueron el alma de las frecuentes manifestaciones contra la brutalidad policiaca propiciada por el alcalde de la Cero tolerancia.

La batalla empezó en 1993, cuando Giuliani pretendió cobrar impuestos a los pintores callejeros que tendían sus puestos en la explanada del Museo Metropolitano, frente al Central Park. "Como si fuéramos vendedores de hot dogs", se quejaron los afectados. El alcalde justificaba la medida como prevención para la seguridad de los peatones. Los artistas resistieron esgrimiendo como bandera la enmienda de la libertad de expresión. En 1994 Lederman fue arrestado por primera vez, por vender imágenes en la acera. A la fecha cuenta 41 detenciones en su haber.

Lederman llevó el caso a los tribunales y en 1998 la Suprema Corte de Justicia apuntó la primera victoria para el movimiento de artistas callejeros organizados al ordenar que se retirara el reglamento de permisos. Ahora Giuliani enfrenta una demanda penal de Lederman por los arrestos injustificados que ha sufrido.

Recientemente la nueva alcaldía de Nueva York revivió el intento de cobrar derecho de piso a los pintores ambulantes. La batalla vuelve a comenzar

mussolinianifoolianikkk-iani.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año