Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 26 de octubre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Sociedad y Justicia

Agreden frente a diputados a presunto "defensor social"

No se puede pedir en el norte lo que no damos en el sur: SG

Se realiza en Chiapas el foro Migración y Desarrollo

RODOLFO VILLALBA SANCHEZ CORRESPONSAL

Tapachula, Chis., 26 de octubre. El subsecretario de Gobernación, Javier Moctezuma Barragán, señaló que la política migratoria mantiene diferentes líneas de acción para reconocer el respeto a los derechos humanos de mexicanos y extranjeros que se encuentran en territorio nacional, promover fronteras ordenadas y seguras, combatir frontalmente la corrupción, dar plena vigencia al estado de derecho, proteger la integridad física y el patrimonio de las personas que entran al país y hacer de la migración un elemento detonador del desarrollo nacional.

Al comenzar el foro nacional Migración y Desarrollo, organizado por la Comisión de Asuntos Fronterizos de la Cámara de Diputados, el funcionario federal expuso que México no puede exigir en el norte lo que no otorga en el sur, y "este es un compromiso que sostenemos por convicción y que hemos manifestado ante organizaciones multilaterales de las que formamos parte, junto con la Organización Internacional para las Migraciones".

Dijo que la tarea como gobierno es conducir y reorientar ese cambio social profundo, escuchando las demandas de la sociedad y articulando los intereses legítimos para crear un estado de prosperidad.

En el foro participaron diputados federales de PRI, PAN y PRD; funcionarios de la Secretaria de Gobernación y el Instituto Nacional de Migración; autoridades de los gobiernos estatal y municipales; investigadores del Colegio de la Frontera Sur y organismos no gubernamentales de derechos humanos.

Antes de que empezará el acto, Carlos Tapia Ramírez, quien se autonombra "defensor social", con gritos intentó llamar la atención de los diputados, luego de lo cual fue agredido por tres sujetos que le reclamaron el pago de una deuda.

Los legisladores Beatriz Paredes Rangel, Patricia Aguilar García y Carlos Raymundo Toledo, así como Moctezuma Barragán, el secretario de Gobierno del estado, Emilio Zebadúa González, y el alcalde de Tapachula, Manuel Pano Becerra, vieron cómo fue atacado Tapia sin que los elementos de seguridad trataran de impedir el hecho.

Los agresores, quienes finalmente fueron capturados por agentes de Seguridad Pública del estado, dijeron llamarase Rafael Castrejón Benítez, Jorge Hernández Escobedo y Carlos Ervin Ramírez Tercero, y aseguraron que buscaban cobrar una deuda económica a Tapia Ramírez.

Paredes Rangel afirmó que la Cámara de Diputados estará atenta para que haya pleno respeto a los derechos humanos y a la libertad de expresión de Carlos Tapia Ramírez, y "demandamos a las autoridades competentes una investigación exhaustiva para que las personas que agredieron a este ciudadano reciban el castigo que merecen conforme a la ley".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año