Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 26 de octubre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Sociedad y Justicia

Ha recibido tres llamadas pero hasta ahora, nada formal

Aún sin ofertas, mujer que vende su riñón para pagar rescate de su hijo

JORGE ALBERTO CORNEJO CORRESPONSAL

Tijuana, BC, 25 de octubre. Guadalupe Cortés, la mujer que desde el 14 de septiembre reparte volantes en español y en inglés por este municipio, e incluso recorre hospitales para ofrecer en venta un riñón para pagar el rescate de su hijo, secuestrado en la ciudad de México, dijo que ya recibió tres llamadas de personas interesadas en comprarle el órgano, luego de que su caso fue difundido por los medios de comunicación esta semana.

Han sido tres personas "que me han contactado al teléfono celular que puse en los volantes en los que ofrezco el riñón, me preguntan si es en serio, pero hasta ahora ninguno ha efectuado una oferta formal".

Dijo que los secuestradores de su hijo Ricardo Sosa Cortés, de 21 años de edad, también se enteraron por los medios de comunicación de su estancia en Tijuana y de su oferta de un riñón a la venta. "Me llamaron para decirme que no fuera a presentar denuncia y que no hiciera ya mucho escándalo, y recordarme que pues me daban tres meses para que juntara el dinero, los 350 mil pesos".

En la llamada telefónica, dijo, le permitieron hablar con su hijo, secuestrado en la capital del país el 10 de septiembre pasado cuando conducía un taxi que fue encontrado abandonado en el Ajusco dos días después.

Como hace diariamente desde hace un mes, Guadalupe salió muy temprano este viernes de la casa de un familiar, una de las más humildes, y en transporte colectivo llegó al primer cuadro de la ciudad donde de nuevo comenzó a repartir volantes en español y en inglés en espera de que algún residente de esta frontera o un turista estadunidense tome en serio su oferta y le dé los recursos para pagar el rescate de su hijo.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año