Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 26 de octubre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Sociedad y Justicia

La reducción presupuestal limita la impartición de justicia, denuncian en encuentro

Consejos de la Judicatura rechazan injerencias políticas

Consejos de la Judicatura de 17 naciones acordaron rechazar toda injerencia política que limite su desempeño y conformación porque limitan su efectividad, ponen en riesgo la impartición de justicia, genera crisis de legalidad y crean desconfianza en las instituciones del Estado.

Al concluir en Zacatecas los trabajos del Tercer Encuentro Iberoamericano de Consejo de las Judicatura, los representantes de estos órganos vigilantes de la actuación de jueces y magistrados, señalaron que la reducción presupuestal es uno de los instrumentos más recurrentes para limitar su desempeño en los países de la región, "pues es utilizado como primer paso para condicionar o minimizar el cumplimiento de las atribuciones que estos órganos tienen hoy en día".

Los participantes suscribieron una declaratoria general de rechazo a la intromisión que sufre, por parte de las estructuras de gobierno, así como contra las constantes reformas legales que buscan minar su independencia.

Enrique Tamariz Baquerizo, vocal del Consejo Nacional de la Judicatura de Ecuador, expuso que "por lo menos en algunos países de Latinoamérica, existe una clara tendencia a controlar la actuación de los consejos de la judicatura, por parte de los poderes Ejecutivo y Legislativo".

De acuerdo con información generada por el Consejo de la Judicatura federal mexicana, el ecuatoriano planteó que en esta región se producen contradicciones preocupantes, como el hecho de que, por un lado, se incrementa la violencia, con el consecuente reclamo de una impartición de justicia oportuna, mientras por otro, se promueve la reducción presupuestal que continuamente les es aplicada a los poderes judiciales, minando así su desempeño.

GUSTAVO CASTILLO

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año