Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 26 de octubre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Capital

Desacato de mandatos judiciales, el cargo

Emiten juzgados federales tres órdenes de arresto administrativo contra Ebrard

CAROLINA GOMEZ Y ANGEL BOLAÑOS

Los juzgados tercero y décimo de procesos penales federales emitieron tres órdenes de arresto administrativo en contra del secretario de Seguridad Pública del DF, Marcelo Ebrard Casaubón, por desacato a mandatos judiciales que le ordenaban la presentación de policías preventivos para testificar en contra de personas a las que detuvieron por portación de arma prohibida.

Ebrard, por medio del departamento jurídico de la dependencia, presentó igual número de solicitudes de amparo para impedir el arresto por 36 horas que le correspondería cumplir como sanción por no haber atendido las órdenes judiciales.

Rufino León Tovar, responsable jurídico de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informó que la dependencia atiende cada semana un promedio de 600 órdenes giradas por jueces y agentes del Ministerio Público, federales y locales, para que policías preventivos acudan a ratificar las puestas a disposición de los detenidos o para testificar en los procesos.

De las tres órdenes de arresto, una que emitió la juez tercera de Procesos Penales, Miriam Rodríguez Jara -por no acudir como testigos los policías Adrián Rodríguez Yáñez y Eduardo Contreras Hernández, quienes detuvieron a varios sujetos por portación de armas para uso exclusivo de las fuerzas armadas-, quedó sin efecto al concederle un amparo el juez primero de distrito B de amparo en materia penal, Juan García Orozco.

La SSP demostró que no hubo apercibimiento del juez antes de que se dictara la orden de arresto, como establece la ley; sin embargo, la PGR -mediante el Ministerio Público- se inconformó e interpuso recurso de revisión, el cual conoció el décimo tribunal colegiado en materia penal, que en agosto de este año ratificó los términos señalados por el juez de amparo.

Posteriormente el juez décimo de procesos penales, Ricardo Paredes Calderón, emitió otra orden de arresto contra Ebrard Casaubón, por el desacato de los policías preventivos Luis Enrique Fernández Ortiz, Carlos Alarcón González y José Pedro Ricardo Galindo, quienes fueron citados a comparecer el 24 de junio pasado.

El 4 de julio el juez emitió el apercibimiento correspondiente y el día 18 del mismo mes la Agencia Federal de Investigación de la PGR presentó en el juzgado a los uniformados. La dependencia capitalina recurrió al amparo, el 1270/2002, que el juzgado primero de distrito B resolvió sobreseer.

El jefe de la policía promovió el recurso de revisión, que desde el pasado jueves está en manos del séptimo tribunal colegiado en materia penal, y mientras no se resuelva el arresto está impedido de cumplirse.

En la misma situación se encuentra otra orden de arresto, emitida también por la juez tercera, Rodríguez Jara, contra la cual se interpuso el amparo 1706/2002. En la audiencia incidental la juez negó la suspensión provisional.

León Tovar señaló que uno de los agravios que se ventilan en el recurso de revisión, no solamente respecto del titular de la SSP, sino de cualquier autoridad, es el hecho de que el juez no puede ordenar a ninguna persona, como superior jerárquico, presentar a elementos o empleados que están bajo su mando, pues esto implicaría una privación ilegal de la libertad.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año