Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 14 de octubre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Mundo
Insta Washington a Tel Aviv a retirarse de la franja de Gaza y Cisjordania

Incursiones israelíes dejan cuatro palestinos muertos; un niño entre las víctimas

Vive bajo el nivel de la pobreza 80 por ciento de habitantes en la franja de Gaza

AFP, REUTERS Y DPA

Gaza, 13 de octubre. Por lo menos cuatro palestinos, entre ellos un niño, murieron hoy en diversas acciones militares israelíes en los territorios reocupados.

Mientras, Estados Unidos instó nuevamente a Tel Aviv a retirarse de Cisjordania y la franja de Gaza, al tiempo que el ministro de Defensa israelí, Benjamin Ben Eliezer, señaló la necesidad de impulsar una nueva iniciativa que permita el reinicio de las conversaciones con los palestinos, aunque el primer ministro Ariel Sharon rechazó esta propuesta.

mdf35948En Rafah, franja de Gaza, un niño de cuatro años murió y otras 25 personas resultaron heridas cuando el ejército dinamitó una casa y el impacto derribó otras dos viviendas vecinas.

En esa misma localidad, otro palestino murió durante las operaciones de búsqueda de presuntos activistas realizadas por soldados israelíes, que entraron a la ciudad con tanques y excavadoras durante la noche.

El ministro palestino de agrupaciones locales, Saeb Erekat, condenó estos "crímenes que sólo confirman que el gobierno de Israel prepara la reocupación total de la franja de Gaza".

Por otro lado, dos palestinos que lograron infiltrarse a territorio israelí desde la franja de Gaza murieron en un tiroteo con soldados cerca de la localidad de Yevul, en la región del desierto de Naveh, tras haber sido descubiertos por una patrulla militar.

Ambos formaban parte de la facción Abu Rish, de Fatah, movimiento del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Yasser Arafat, informaron fuentes palestinas.

Y en la localidad cisjordana de Jenin, una palestina murió y sus dos hijas resultaron heridas cuando los soldados israelíes dispararon con ametralladoras contra el taxi en el que viajaban, mientras que otro hombre falleció en Tulkarem en un enfrentamiento entre palestinos armados y los soldados.

Además, el ejército detuvo en Cisjordania a tres miembros del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP).

Por la noche, Mohammed Hussein Abayat, activista de Fatah, perdió la vida en una explosión en Belén que los servicios de seguridad palestinos atribuyeron al ejército israelí. Fatah difundió un comunicado en el que acusó a Israel de haber roto, con el asesinato de Abayat, el acuerdo Gaza-Belén primero, logrado el 18 de agosto entre israelíes y palestinos para la retirada gradual de las tropas de esas localidades.

No obstante estos operativos israelíes, Ben Eliezer se refirió este domingo a la posibilidad de extender ese acuerdo a la ciudad de Hebrón, en el contexto de un plan llamado Judea primero. "Ensayamos el plan Gaza-Belén pero en Gaza no funcionó, por eso queremos aplicar el modelo de Belén a Hebrón", explicó a periodistas que los acompañan en un viaje a París.

Proponen reinicio del diálogo

Asimismo, sostuvo que un eventual reinicio de las conversaciones con los palestinos "estimulará elementos prácticos en la ANP para cambiar su política de terror y violencia".

Empero, Sharon rechazó el llamado de su ministro de Defensa asegurando que "no hay necesidad de proponer una nueva iniciativa políltica todos los días".

Estados Unidos, a su vez, instó a Israel, por medio de su embajador en Tel Aviv, Daniel Kurtzer, a retirarse de los territorios que reocupó desde junio pasado, informó el periódico israelí Haaretz.

En la carta, el embajador también se quejó de que Israel ha estado anunciando medidas para aliviar las penurias de los palestinos, pero hasta el momento no se han llevado a cabo.

Al mismo tiempo, el coordinador de Israel en los territorios reocupados, Amos Gilad, precisó que 80 por ciento de los palestinos en la franja de Gaza vive bajo el nivel de la pobreza. Aseguró, hay un "colapso general" y los grupos internacionales de ayuda están desempeñando un papel vital para mantener a casi dos millones de personas necesitadas.

Bush ha propuesto a Sharon -con quien se reunirá el miércoles en Washington para hablar sobre el posible ataque contra Irak y los preparativos que Israel deberá desarrollar al respecto-, que primero entregue a las fuerzas de seguridad palestinas la ciudad de Hebrón, en Cisjordania, añadió el rotativo.

En otro asunto, más de 140 mil trabajadores gubernamentales israelíes comenzaron este día una huelga indefinida en demanda de una compensación salarial ante el alza de la inflación.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año