Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 30 de septiembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Sociedad y Justicia

Ordena González Roaro hacer perceptibles las mejoras

Abren 14 procesos y 60 acciones anticorrupción en el ISSSTE

Asegura que se siguen lienamientos de la Secodam

ELIZABETH VELASCO C.

El Programa de Transparencia y Combate a la Corrupción en el ISSSTE ha significado el inicio de 14 procesos legales y más de 60 acciones cuyo propósito es "rendir cuentas claras y administrar de manera eficaz y transparente" los recursos de la institución, declaró el director general de la dependencia, Benjamín González Roaro.

Durante la Reunión Nacional de Titulares de Unidades Jurídicas y de Organos internos de Control, instruyó a los servidores públicos de esas áreas a agilizar los "procedimientos legales" que redunden en una "sensible y perceptible" mejora en la calidad, rapidez y cobertura de servicios y prestaciones que se ofrecen a más de 10 millones de derechohabientes.

"Para lograr el desarrollo del instituto es necesario actuar con transparencia, aplicar una administración eficiente y, sobre todo, brindar servicios de calidad", dijo.

De acuerdo con el funcionario, el programa referido tiene el propósito de cumplir de manera óptima con las prioridades de ese instituto, entre ellas el abasto oportuno y suficiente de medicamentos y materiales de curación, ropa hospitalaria y mantenimiento de equipos médicos. También busca garantizar la "transparencia" en los sorteos para la asignación de créditos de vivienda -este año se otorgarán 100 mil créditos que representan una erogación de 20 mil millones de pesos por parte del Fovissste-, la entrega "democrática" de créditos personales y el ejercicio eficiente y "legal" del presupuesto institucional.

Certidumbre legal

Benjamín González Roaro destacó que "hoy más que nunca la viabilidad histórica del Estado mexicano reside en el resguardo legal que podamos dar a nuestras instituciones y a la calidad de los servicios que proporcionan", como es el caso del ISSSTE.

El funcionario insistió en que la aplicación de mecanismos de control y procedimientos jurídicos del ISSSTE tiene el propósito de "dar certidumbre legal a miles de acciones y procedimientos que diariamente se llevan a cabo" en esa institución. De esa manera, agregó, se otorgarán oportunamente los seguros, servicios y prestaciones del ISSSTE a un número cada vez mayor de derechohabientes.

Recordó que en relación con el otorgamiento de los servicios y su mejoramiento inciden factores como el cumplimiento de las condiciones generales de trabajo en lo relativo a que "los médicos sean puntuales, cumplan el horario por el que están contratados y durante los días estipulados. Ello evita gastos innecesarios de guardias y suplencias, además de que garantiza el otorgamiento puntual de las consultas programadas".

En compañía del subdirector general Jurídico, Fernando Viveros; del coordinador general de Desarrollo Delegacional, Manuel Urbina Fuentes, y del titular del Organo Interno de Control, José Villagrana, señaló que la estrategia del ISSSTE coincide con los lineamientos establecidos por el secretario de la Contraloría y Desarrollo Administrativo, Francisco Barrio Terrazas, en el sentido de "vigilar los aspectos o procesos que ofrecen mayores posibilidades de incurrir en omisiones o irregularidades, ya que un trámite mal realizado puede tener como consecuencias atrasos en el abasto de insumos o en la reparación oportuna de equipos".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año