Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 30 de septiembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Sociedad y Justicia
ENTREVISTA /GERMAN GALLEGOS GUTIERREZ, OFICIAL MAYOR DE LA PGR

La PGR no localiza miles de bienes asegurados en la gestión de Madrazo

"AL LLEGAR A LA INSTITUCION ENCONTRAMOS UNA SERIE DE DEFICIENCIAS"

"tenemos presentadas ante el ministerio público federal 51 denuncias en contra de quien resulte responsable; a los indiciados el hecho de que no se encuentran en funciones no los exime de la responsabilidad que tuvieron"

GUSTAVO CASTILLO GARCIA

El Ministerio Público Federal inició 51 averiguaciones previas en contra de quien resulte responsable por la "no localización" de bienes que fueron asegurados durante la gestión de Jorge Madrazo Cuéllar al frente de la Procuraduría General de la República (PGR), informó el oficial mayor de esa institución, Germán Gallegos Gutiérrez.

En entrevista con La Jornada, reveló que la actual administración recibió 20 mil "fólderes, no expedientes", que no han podido ser entregados al Servicio de Administración de Bienes Asegurados (Sera), dependiente de la Secretaría de Hacienda, por la falta de soporte documental.

Gallegos Gutiérrez afirma que la PGR insistirá para que el Congreso de la Unión autorice a la dependencia 11 mil 700 millones de pesos de presupuesto para 2003, pues pese a los avances en la modernización de equipo y compra de nuevos edificios, aún no se ha terminado con el rezago de 25 años que encontró Rafael Macedo de la Concha a su arribo a la institución.

-En fechas recientes han surgido versiones de que han desaparecido bienes asegurados.

-No es verdad. La PGR ya no maneja ni administra bienes asegurados; esa actividad es responsabilidad del Sera. Los únicos bienes que están en proceso de transferencia son aquellos que datan de antes del 19 de agosto de 1999.

-¿En qué situación se encuentra lo relativo a bienes asegurados?

-Puedo afirmar que hoy son manejados con honestidad y transparencia a toda prueba. Estamos siendo auditados de manera permanente en esa materia. Durante esta gestión hemos tenido tres auditorías a bienes asegurados, las cuales no sólo han sido ordenadas por la Contraloría Interna de la PGR, sino por Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo y también por la propia oficialía mayor.

-Entonces, ¿dónde quedan las versiones de que hay bienes asegurados desaparecidos?

-Los bienes que se encontraban antes de la ley del 14 de agosto de 1999 son realmente motivo de comentarios en el sentido de que han desaparecido. Sin embargo, quiero decir que hay una tarea muy grande en estos momentos, porque nos dejaron algo así como 20 mil fólders, no expedientes.

"El problema es precisamente armar y ordenar los expedientes, porque para que haya un aseguramiento tiene que haber una fe ministerial y un acta con su respectivo inventario, además de que tengan relación con una averiguación previa. Lamentablemente cuando arribamos a esta institución nos encontramos con cerca de 20 mil, reitero, no expedientes, sino fólderes, con una serie de deficiencias y de carencias documentales que nos ha hecho muy difícil la tarea de armarlos, de construirlos, por decirlo de alguna manera, complementarlos para entregarlos al Sera.

-Si recibieron 20 mil fólderes, ¿cuántos bienes se han detectado que no existen?

-Nosotros ahorita tenemos presentadas ante el Ministerio Público Federal 51 denuncias en el sentido de la no identificación, la no localización del bien.

-¿Cuáles son los bienes que menos han podido ser identificados o localizados?

-Los que se denominan bienes varios. Los muebles e inmuebles están plenamente identificados, aunque hay casos en los que se encuentran en depositaría no sólo en PGR, sino en algunos gobiernos de los estados u otras dependencias. La depositaría es una figura jurídica que permite a una institución utilizar los bienes asegurados en favor de la sociedad.

-¿Cómo va la entrega de esos bienes que les dejó la administración anterior?

-Hemos entregado, de abril a la fecha, 450 inmuebles; nos quedan todavía algunos, pero el grueso ya se entregó.

"En 1999, cuando ya existía la ley que crea el Sera, no se entregó ni un solo inmueble, y en 2000, que también pertenece a la administración anterior, sólo se entregó un bien inmueble."

-¿La PGR tiene en su flota aérea naves aseguradas?

-Sí, en resguardo, en depositaría. En ese rubro ya se le han entregado al Sera más de 60 en lo que va de este año, y se está en proceso de entregar 72 aeronaves más.

-¿Hay acciones contra algunos ex funcionarios de administraciones pasadas por las fallas en los expedientes de bienes asegurados?

-No me compete a mí determinarlo. Si existen anomalías en esta situación y el manejo que hubo con los bienes asegurados, los órganos que realizaron las auditorías y el Ministerio Público son quienes determinan las probables responsabilidades.

-¿El ex procurador Jorge Madrazo, algún ex subprocurador o quien tenía la responsabilidad del manejo adecuado alcanzarían alguna penalidad por este descuido?

-Yo creo que sí, definitivamente. Las auditorías de 1999 y 2000 son para determinar las responsabilidades y, en un momento dado, el que no se encuentren en funciones no los exime de la responsabilidad que tuvieron.

-¿Para cuándo esperan entregar los expedientes al Sera?

-Esperamos concluir la conformación de los 20 mil casos para final de año. Sin embargo, Hay expedientes de 1998, hasta de 1997, en los que ni siquiera se levantó el inventario ni las actas de aseguramiento se firmaron adecuadamente.

-Pasando a otros temas, ¿cómo va lo de la desaparición de las casas de arraigo?

-El número de casas de arraigo ha diminuido, ya son contadas, aunque no puedo revelar si son dos o cinco o más... La orden del procurador es que esto ya no se dé, y por ello buscamos mecanismos para que desaparezcan.

"Estamos buscando un inmueble para desaparecer muy pronto esas casas."

-¿Ya se tiene arreglada la compra del hotel Central Park, ubicado en la colonia Doctores, para ese fin?

-El hotel aún no se ha logrado contratar, no es asunto concluido, pero es una opción viable.

-¿Cuáles serían las necesidades presupuestarias reales de la PGR para 2003?

-Seguir creando infraestructura, modernizar la red de tecnología, el equipo informático, el parque vehicular, adquirir armas... Insistiremos en 11 mil 700 millones de pesos de presupuesto.

"Por lo pronto, como parte de los resultados, en los próximos días se inaugurarán algunos edificios delegacionales, como son el de Ciudad Juárez, Guadalajara, Cancún y Reynosa. En algunos casos hemos sido apoyados con terrenos donados por los gobiernos estatales, pero en otros se han remodelado los edificios o bien adquirido propios. La idea es que se abata el rezago y que quienes lleguen mañana no desperdicien lo que hoy se está construyendo, porque esta es una tarea institucional.

"Los resultados serán la mejor carta que presentará la PGR para solicitar recursos", concluyó. 

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año