Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 30 de septiembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Mundo
Todos los sondeos indican que el candidato del PT podría ganar en primera vuelta

Lula da Silva, "símbolo de esperanza" al igual que Mandela y Luther King, dice Jesse Jackson

Cierra campaña por la presidencia en Sao Paulo; Cuauhtémoc Cárdenas, entre los invitados

AFP

Sao Paulo, 29 de septiembre. El reverendo estadunidense Jesse Jackson, líder de los derechos civiles, comparó este domingo al candidato presidencial brasileño Luiz Inacio Lula da Silva (Partido de los Trabajadores, PT) con Nelson Mandela y Martin Luther King, considerándolo un "símbolo" de esperanza.

"Estuve con Luther King y Mandela y ellos tenían ese espíritu especial que Lula también inspira. Ambos son símbolos de la esperanza y desarrollaban alianzas políticas, así como Lula", sostuvo el reverendo Jackson durante un encuentro con el candidato y fieles evangélicos en Sao Paulo.

En todos los sondeos de intención de voto Lula aparece como franco favorito para ganar las elecciones presidenciales del 6 de octubre. Según el instituto DataFolha, el candidato del PT tendría 49 por ciento de los votos válidos, quedando al borde de liquidar la votación en primera vuelta.

"Lula es un hombre especial, tocado por la mano de Dios. Vino desde abajo y no está lejos del lugar de donde surgió. Es un constructor de puentes", afirmó el político estadunidense.

En este sentido, Jackson dijo que el próximo presidente brasileño deberá ser "un constructor de puentes" para disminuir el foso entre ricos y pobres.

"Precisamos de los ricos porque ellos tienen dinero, mercado, infraestructura y conocimiento. Pero para volar es preciso tener dos alas. El presidente tiene que apoyarse tanto en el ala izquierda como en el ala derecha para cuidar de los pasajeros", mencionó.

Jackson se encuentra en Brasil desde la semana pasada acompañando la recta final de la campaña del PT. En Río de Janeiro caminó junto a la candidata petista al gobierno provincial, Benedita da Silva, una fiel evangélica.

Horas más tarde, Lula destacó ante decenas de miles de simpatizantes que en las elecciones del próximo domingo el país tendrá la primera oportunidad de elegir como mandatario a un ex obrero metalúrgico.

Al cerrar su campaña presidencial en la región de Sao Paulo, Lula, quien también presentó al líder político mexicano Cuauhtémoc Cárdenas, al que calificó de "campeón de la moral y de la ética", afirmó que el mitin de esta noche representaba el más importante encuentro con militantes que había sostenido en su vida.

"Este no es el mayor acto del que participé en mi vida, pero es el más importante porque dentro de una semana será la primera vez en la historia que el pueblo podrá vencer las elecciones ya en el primer turno, eligiendo a un ex obrero metalúrgico como presidente de la república", dijo Lula.

El candidato petista estaba acompañado en este acto por varios dirigentes políticos y gremiales de países de la región. Al presentar a Víctor de Genaro, dirigente de la Centra de Trabajadores Argentinos (CTA), Lula reveló: "si dependiese de mí, sería el candidato ideal a presidente de Argentina".

También se encontraba presente Jesse Jackson.

A su vez, el presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo que el resultado de las elecciones brasileñas impactará en el proceso de cambios de Latinoamérica y el mundo. "Cualquiera que sea el resultado, lo que ocurra en Brasil tengan la seguridad de que va a impactar de manera muy fuerte en el proceso de cambios en Lationoamérica y en el mundo", sostuvo este domingo Chávez en su programa radial dominical Aló Presidente.

Tras aclarar que "yo no me meto en eso (las elecciones brasileñas), porque esas son cosas del pueblo de Brasil", Chávez leyó un despacho proveniente de Brasilia que da cuenta que, según sondeo del Instituto Data Folha, el izquierdista Luiz Inacio Lula da Silva se encuentra a un punto de ganar la presidencia en la primera vuelta.

Chávez destacó que Lula lograría 49 por ciento de los votos válidos, y comentando este porcentaje señaló: "me va a pasar a mí", al aludir a que ganó la presidencia en 1998 con 56 por ciento de los votos y fue relecto con un porcentaje similar en los comicios de 2000 por un periodo de seis años.

Chávez es amigo personal del actual mandatario brasileño, Fernando Henrique Cardoso, con quien impulsó las relaciones biaterales y acompañó en sus críticas al neoliberalismo y a la implementación del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA).

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año