Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 29 de septiembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Mundo
Dos bombazos en la zona de embajadas de Kabul

Nuevo atentado frustrado contra el presidente afgano Hamid Karzai

REUTERS, AFP Y DPA

Kabul, 28 de septiembre. Dos bombazos sacudieron este sábado la capital afgana y causaron al menos dos heridos, en hechos ocurridos horas antes de un nuevo y fallido atentado para asesinar al presidente Hamid Karzai, cuando un pistolero solitario le disparó en la sureña ciudad de Kandahar.

Sobre el nuevo atentado para matar al mandatario, apoyado por Estados Unidos, no se brindaron mayores informes. Sin em-bargo, se supo que el gobernador provincial que lo acompañaba resultó herido.
afghan_rocked_zzq
Los atentados con bomba tuvieron lugar poco después de las 21 horas, una de cuyas detonaciones de mayor potencia ocurrió en un barrio residencial a unos 500 metros de la embajada estadunidense.

En la misma zona se encuentra la sede central de las tropas internacionales para Afganistán, conocida por sus siglas inglesas de ISAF.

Estas explosiones se produjeron a 10 días del aniversario de los primeros bombardeos de Estados Unidos sobre Afganistán para derrocar al régimen talibán, y en coincidencia con la visita del subsecretario estadunidense de Defensa, Douglas Feith, quien se vio obligado a aplazar para este domingo una conferencia de prensa.

"No tenemos ningún comentario que ha-cer por el momento; estamos reuniendo elementos", dijo un vocero de la embajada de Estados Unidos en Kabul.

El comandante de las fuerzas de seguridad en la capital afgana, Bassir Salangi, señaló que una de las explosiones fue causada por 30 o 40 kilos de pólvora que se colocó en un bote de basura, y que al parecer el objetivo era afectar el edificio de la embajada estadunidense.

Salangi dijo que existen varios posible autores, incluyendo Al Qaeda y los remanentes del régimen talibán, o el ex líder mujaidín Gulbuddin Hekmatyar.

Dos personas resultaron con heridas debido a cristales rotos, pues ventanales de dos edificios resultaron dañados.

En Ankara, mientras tanto, se informó que las fuerzas de seguridad turcas detuvieron en el sureste del país a dos hombres en posesión de 15.7 kilogramos de uranio, ma-terial que podría ser usado para la producción de armas nucleares.

Los responsables son de nacionalidad tur-ca y se estima que el material radiactivo provendría de alguna república de la disuelta Unión Soviética, y que el valor en el mercado negro sería de cerca de 5 millones de dólares, señalaron las autoridades.

En Washington se reportó que las autoridades estadunidenses presentaron ante una corte de Buffalo cintas y documentos que aluden a supuestas operaciones contra "enemigos" del Islam, que fueron decomisados durante un allanamiento en viviendas de seis estadunidenses de origen yemenita.

Se trata de elementos presentados ante la corte para tratar de mantener detenidos a los sospechosos, aprehendidos a principios de septiembre.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año