Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 2 de septiembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Política

CLASE POLITICA

Miguel Angel Rivera

Las encuestas pusieron de buenas al Presidente

MAS ALLA DE las críticas y protestas de los legisladores de oposición, sobre todo de los marginados perredistas, el presidente Vicente Fox tenía razones para llegar de buen humor a presentar su segundo Informe de Gobierno.

UNO DE LOS MOTIVOS de su alegría es que las encuestas -en las que tanto confía- de nueva cuenta le resultan positivas y, segundo, que el sábado anterior avanzó en su propósito de consolidar una buena relación con todos los partidos.

LA CONSULTA PERIODICA realizada por la empresa especializada Mitofsky reveló que por segundo trimestre consecutivo el jefe del Ejecutivo logró resultados positivos. Esta tendencia favorable se registró luego de que la imagen presidencial cayó en febrero pasado a su nivel más bajo. Sin embargo, los resultados todavía son inferiores a los de agosto del año anterior.

LA ENCUESTA REVELO que 57 por ciento de los ciudadanos expresaron estar de acuerdo con la forma en que gobierna Vicente Fox, y 38 por ciento se manifestó inconforme. De esta manera, el Presidente se ubicó siete puntos porcentuales sobre la calificación obtenida en mayo pasado y cinco puntos debajo de lo registrado un año antes en vísperas de su primer Informe de Gobierno.

LOS MAYORES ACUERDOS están con la forma de relacionarse con otros países (57 por ciento) y el combate a la delincuencia (52 por ciento). Los más bajos fueron en la relación con diputados y senadores (sólo 39 por ciento estuvo de acuerdo), combate a la corrupción (45 por ciento) y en la economía (46 por ciento). Los principales problemas mencionados por los ciudadanos fueron, en orden de importancia, la crisis económica, la inseguridad, el desempleo y la pobreza.

La Cosecha


LUEGO DEL ENCUENTRO del mandatario con los dirigentes de partidos políticos, el presidente del PRI, Roberto Madrazo, aseguró que el ambiente de la reunión fue de un gran respeto y dijo que "es natural" que los partidos tengan reuniones multilaterales como la de Morelia, convocada por el PRD, pero también que se realicen otro tipo de encuentros bilaterales, ya sea con otros partidos o con el gobierno... Pero no todo en el PRI son opiniones favorables al primer mandatario. Por ejemplo, al instalar el Consejo Técnico de Seguridad Nacional -presidido por Javier Oliva Posada-, el secretario técnico del Consejo Político Nacional (CPN), Emilio Chuayffet, afirmó que en México no hay ingobernabilidad, sino un mal gobierno. Fox se preparó para quitar al PRI de Los Pinos y no para gobernar, y eso no representa más que un ejercicio muy deficiente del poder, expresó el ex secretario de Gobernación... Con el aval del CPN, los consejos políticos del PRI en San Luis Potosí, Nuevo León y Sonora, acordaron realizar elecciones directas para postular a sus candidatos a gobernadores... En su cercano informe, el gobernador del estado de México, Arturo Montiel, destacará que a la mitad de su mandato se han registrado más de 168 mil nuevos empleos ante el IMSS, y que se dieron de alta 6 mil 511 nuevas empresas.

[email protected]

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año