Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 31 de agosto de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Deportes

Aumenta la inseguridad por la crisis y alcanza a futbolistas

Terror en Argentina ante ola de secuestros

DPA Y AFP

Buenos Aires, 30 de agosto. Aun cuando los jugadores de futbol son admirados y reconocidos por los fanáticos, no están exentos de los peligros que vive la actual sociedad argentina, aquejada por una grave crisis socioeconómica, que hizo proliferar el "negocio" de los secuestros, de los cuales ellos también son víctimas involuntarias.

Hoy, tras el respectivo pago de rescate fue liberado el padre de los futbolistas Gabriel y Diego Milito, defensor de Independiente y delantero de Racing, respectivamente.

Casi todas las personas amantes del futbol argentino conocen el estatus económico de los jugadores, pese a que en estos momentos no nadan en un "mar de dinero", y los pormenores de sus estados de cuenta muchas veces se hacen públicos a través de los medios.

Muchas de las figuras argentinas modificaron sus hábitos, toman precauciones cuando van de sus casas a los entrenamientos, e incluso algunos como Eduardo Coudet, mediocampista de River Plate, insistieron ante los dirigentes para ser vendidos al exterior, por temor a la inseguridad en Buenos Aires y sus alrededores.

Hoy el arquero del club Chacarita Juniors, Carlos Navarro Montoya, y un equipo periodístico fueron asaltados mientras grababan un programa de televisión en una casa situada en las afueras de Buenos Aires.

Cinco jóvenes, según señaló el jugador, ingresaron a poco de haber llegado a la casa donde se filma el programa El sello, que se emite por el canal deportivo TyC Sports. Navarro Montoya contó que le robaron dinero y otras pertenencias tanto a él como al equipo de filmación, y si bien los "amenazaron verbalmente", no los golpearon.

El portero colombiano nacionalizado argentino se quejó del gobierno que encabeza Eduardo Duhalde, al que tildó de autista ante la situación de inseguridad que vive la población, y admitió tener miedo de ser secuestrado. "Después de cuatro años y medio de haber vivido fuera y elegir estar acá he declarado que deseo vivir en mi país. Me duele mucho lo que pasa y apelo a los que nos gobiernan a que dejen el autismo y tomen al toro por las astas o dejen el lugar a otros. La seguridad la tiene que dar el Estado", afirmó.

Los casos de Milito o del hermano de Juan Román Riquelme (Cristian, que estuvo cautivo durante 30 horas) no fueron los únicos.

También el entrenador Daniel Córdoba estuvo cautivo durante algunas horas, hasta que un dirigente de Lanús, club en el cual trabajaba entonces, pagó 2 mil pesos (555 dólares) para su liberación.

"Somos una tentación muy grande. Nos conocen las caras, los autos, los horarios de entrenamiento... Y saben que tenemos plata o que la podemos conseguir rápido.

"Vamos a terminar yéndonos todos a jugar a cualquier parte", explicó el jugador de un club grande argentino al diario Clarín.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año