Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 31 de agosto de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  

Economía

Obtienen luz verde de la Comisión Federal de Comercio

Se fusionan Conoco y Phillips; forman el tercer consorcio más grande de EU

NOTIMEX

San Antonio, 30 de agosto. Las compañías Conoco y Phillips Petroleum informaron que concretarán el proceso de fusión luego que autoridades federales aprobaron ayer el acuerdo para unirse. La Comisión Federal de Comercio dio luz verde al acuerdo de fusión, con lo que quedó eliminado el último obstáculo que tenían ambas empresas para unirse.

"Estamos en el proceso de firmar todos los papeles necesarios y esperamos concluir la fusión esta tarde", dijo el vocero de Conoco, Carlton Adams.

La nueva compañía se denominará Conoco-Phillips y tendrá su sede en Houston, Texas.

La empresa se ubicará detrás de Exxon Mobil Corp y de Chevron Texaco Corp, con lo que será la tercera petrolera más grande de Estados Unidos y la sexta mayor en el mundo.

Accionistas de ambas compañías aprobaron la fusión el 12 de marzo pasado. Conoco-Phillips podría ser enlistada en la Bolsa de Valores de Nueva York bajo el símbolo COP.

La compañía tendrá alrededor de 57 mil empleados. Conoco y Phillips informaron que esperan reducir sus costos de operación en 750 millones de dólares anuales con la fusión.

Bajo los términos del acuerdo aprobado por la Comisión Federal de Comercio, Conoco venderá la refinería de Denver, Colorado, en la cual procesa 62 mil barriles diarios de petróleo, y Phillips desincorporará su refinería en Salt Lake City, Utah, con capacidad para 25 mil barriles.

Phillips también venderá mas de 200 estaciones de gasolina en Colorado, Utah y Wyoming, para atender las preocupaciones de que la fusión con Conoco pueda lesionar la competencia en las Montañas Rocallosas.

Aún con la venta de las estaciones de servicio, Conoco-Phillips será la mayor expendedora de gasolina en Estados Unidos. La compañía poseerá reservasequivalentes a 8 mil 700 millones de barriles y una producción diaria de 1.7 millones de unidades.

La empresa extraerá petróleo de pozos distribuidos en Estados Unidos, Canadá, Venezuela, China, Atlántico norte, Indonesia, Vietnam, Rusia, Medio Oriente y el Mar Caspio.

En refinación, ConocoPhillips operará o tendrá intereses en 17 refinerías ubicadas en Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda, Alemania, Malasia y República Checa.

El presidente de Conoco, Archie Dunham, presidirá la nueva empresa, mientras que James Mulva, actual presidente de Phillips, será el jefe ejecutivo de la compañía.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año