martes 27 de agosto de 2002
La Jornada de Oriente publicación para Puebla y Tlaxcala México

 
n Salen siete profesores y mantienen al secretario delegacional de la Secundaria Técnica 1
Al margen de la SEP, padres de familia acusan a la dependencia de "incompetente"
q

Ignacio Juárez Galindo n

En medio de confusiónes, inconformidades y airadas protestas contra maestros y la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal, a la que calificaron de "incompetente", un grupo de padres de familia decidió reabrir las instalaciones de la Secundaria Técnica Uno, la cual permanecía cerrada desde hace 18 días por un grupo de profesores que exigía la salida de nueve trabajadores simpatizantes de la organización Antorcha Campesina, acusados de diferentes irregularidades.

Los progenitores, quienes sostuvieron enfrentamientos verbales y airados reclamos contra profesores inconformes y directivos de la dependencia, dieron a conocer que no permitirán nuevamente que otro conflicto laboral ponga en riesgo la educación de sus hijos o se cierre de nueva cuenta la institución.
En tanto, la comisión SEP-SNTE, encargada de dar una solución sobre el problema en la institución, determinó la salida de siete profesores de esa escuela, entre ellos al director Miguel Hoyos y la subdirectora Xóchitl Cruz Cantoral, además de todo el equipo de jefes de enseñanza. Por el contrario, decidió mantener al secretario delegacional DII9, Alberto Alfaro Castillo y otros tres docentes señalados como simpatizantes AC.
Está última determinación provocó la ira de los maestros que tenían en su poder las instalaciones, y quienes aseveraron que el dictamen no solucionó el problema de fondo, ya que el dirigente sindical, a quien dijeron, continuarán desconociendo, es la "principal célula" de dicha agrupación política en la secundaria. De paso, dijeron estar "molestos" por la decisión de reubicar a Miguel Hoyos a otra escuela.
Por la noche existía confusión respecto a las personas que serían reubicadas en la institución. Según versiones de los profesores que se encontraban en el interior de la escuela, la lista estaba conformada por Xóchitl Cruz, el ex secretario delegacional Enrique Sánchez Paleta, María Millán Olvera, Geoverti García Manzano, Ignacio Sánchez Dorantes, una trabajadora identificada como Sarita, así como Nivardo Rosas Girón, jefe de enseñanza, lo mismo que todo su equipo. Los presuntos simpatizantes de AC explicaron que los continuarán en la escuela son Anastacio Bolaños, Minerva Soria, Teresa Montiel y Alberto Alfaro.
Empero, la SEP estatal, a través de su oficina de prensa, dio a conocer que las únicas personas que serían trasladadas a otra escuela eran el director, la subdirectora, Enrique Sánchez, María Millán e Ignacio Sánchez.

La reapertura

Pese a que desde el pasado fin de semana, Carlos Alberto Julián y Nacer, titular de la SEP estatal, anunció la reanudación de clases en la ecundaria técnica para el lunes 26 de agosto puesto que ya había el dictamen de la comisión investigadora, la noticia tomó por sorpresa a los profesores que tenían en su poder la institución, quienes todavía la noche del domingo dieron a conocer que no habían sido notificados oficialmente ni conocían el resolutivo.
Al filo de las 7 horas de ayer, cientos de alumnos y padres de familia acudieron a la institución confiados en los anuncios de la SEP estatal sobre la reapertura, pero al llegar se sorprendieron al ver que la escuela permanecía todavía en poder los maestros inconformes. Esa situación provocó la ira de los progenitores, quienes de inmediato se lanzaron contra los docentes. Después de varios intercambios de palabras, y el enojo de no poder ingresar, varios adultos comenzaron a empujar la puerta principal hasta que lograron abrirla a la fuerza.
De esa manera, la escuela secundaria fue reabierta no por decisión o mandato de la SEP estatal, sino por un enardecido grupo de padres de familia. Una vez con las puertas abiertas, se propagaron los enfrentamientos verbales entre jefes de familia y maestros, quienes al no poder contrarrestar con argumentos las airadas quejas, optaron por replegarse a la sala de audivisual de la institución.
álvaro Rosas, uno de los profesores inconformes, denunció que la situación era producto de "un plan con maña" diseñado por la dependencia estatal, ya que sin haber resuelto el conflicto ni dialogado con ellos dio a conocer que las clases reiniciarían. Visiblemente enojado, indicó que ni la SEP o la sección 23 del SNTE ofrecieron información sobre los acuerdos pactados, por lo que era lógico comprender que los progenitores se sintieran engañados de que no había clases pese a lo que se había prometido.
Por su parte, los padres de familia comenzaron a rodear a los docentes y amenazaron permanecer en la escuela hasta que la SEP estatal cumpliera su promesa de reanudar las clases. Otros grupos, incluso, propusieron tomar la dependencia como medida de presión. "Aquí todos incurren en irregularidades, el director y el grupo de profesores que lo apoyan, la SEP. Creo que Nacer fue el que perdió las elecciones, debe apurarse a solucionar el conflicto sino quiere ser nuevamente un perdedor, que arregle la situación", dijo uno de los tutores.
Cerca de las 7:34 horas, Rosario Casilda Sánchez, directora de educación secundaria estatal, arribó a la institución. "La escuela no es de ustedes, sino de nosotros. Ya basta de situaciones anómalas vamos a reiniciar las clases", gritaba dicha funcionaria contra los docentes inconformes. Lo intempestivo de su visita tomó por sorpresa a los maestros, pero después provocó su enojo y le expusieron que una vez que se diera a conocer el dictamen de la comisión investigadora entregarían las instalaciones y reanudarían las labores.
Tras varios minutos de discusión, Casilda Sánchez salió de la sala de audiovisuales e informó a los padres de familia y alumnos que las clases se iniciarían. El anuncio fue respondido con aplausos y vítores de los concurrentes, pero a los pocos minutos el caos predominó de nuevo en la institución, ya que el grupo de maestros informó que por ningún motivo regresarían a trabajar. "Esto es un enfrentamiento maestra (Casilda), vea como nos está haciendo quedar ante los padres de familia, que nosotros tenemos la culpa", reclamaba Ubaldo Morales, otros de los inconformes.
La actitud asumida provocó que la funcionaria se reuniera en privado con los mentores. Pese a que la reunión era para que encontraran una solución y se reiniciaran las clases, los maestros fueron informados por la funcionaria que "por acuerdo de la SEP y el SNTE", el director Miguel Hoyos iba a ser reubicado, lo cual fue tomado como una nueva agresión y encendió nuevamente los ánimos.
Afuera de la sala audiovisual, Laura Díaz, quien se ostentó como representante del comité de padres de familia, afirmó que "no existían las condiciones necesarias" para reiniciar labores, ya que había el riesgo de que los trabajadores simpatizantes con AC regresaran a la escuela y hubiera un enfrentamiento. Después de varios minutos de pláticas a puerta cerrada, los progenitores comenzaron a exigir que los dejaran entrar a la reunión.
El tiempo pasó, y en el patio principal de la secundaria continuaban los dimes y diretes entre algunos maestros y padres de familia. Sin llegar a ningún acuerdo, los maestros permitieron la entrada de la prensa y anunciaron que habían sido engañados y amenazados por Casilda Sánchez. A manera de defensa, la funcionaria afirmó, en entrevista, que el SNTE tuvo que haber informado a sus afiliados sobre los acuerdos tomados por la comisión investigadora, y si los maestros se negaban a trabajar serían sancionados económicamente.
Pero, Casilda Sánchez tuvo que enfrentar de nueva cuenta a los progenitores, a quienes les puso al tanto que las clases comenzarían hasta hoy, y no había consenso para aceptar al nuevo director de la escuela Jesús González Hernández. La nueva información causó la reprobación de los asistentes, que entre rechiflas y amenazas anunciaron que no se irían sin tener una solución. Ante los reclamos, la servidora pública justificó que los padres de familia no se oponían a la llegada del nuevo directivo, sino que las labores se prorrogarían un día más.
Cerca de las 8:45 horas, llegó Jorge Rodríguez, secretario de trabajo en conflictos en la educación básica del SNTE 23, quien sólo dialogó unos 10 minutos con los docentes opositores y se retiró de la secundaria. En entrevista, dio a conocer que el dictamen de la comisión investigadora fue dada a conocer hasta las 7 horas de ayer, y establecía la reubicación de siete profesores debido a "que generaban inestabilidad y un ambiente no propicio para la labor educativa".
Señaló que después de un diálogo con sus compañeros se acordó que aceptarían el arribo de Jesús González como director de la Secundaria Técnica Uno. Argumentó que ya habían platicado con los profesores a los que se les impedía su entrada a la escuela y también acataron la resolución.
"No se les jugó chueco ni a los maestros de adentro, ni a los de afuera, fue una comisión imparcial y no vamos a sacar a nadie que nos caiga mal o porque haya hecho algo, simplemente que hayan violentado la normatividad son los que salen. El director sale, la lógica nos dice que si la subdirectora y el director están confrontados en una escuela, es lógico que tenga que salir", aseveró.
Más adelante informó que próximamente realizarán una auditoría a la Secundaria Técnica porque se encontraron diferentes irregularidades de maestros que tiene una clave, pero realizan trabajos muy diferentes a los encomendados.