Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 21 de julio de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  

Economía

Anuncio del presidente de Venezuela, Hugo Chávez

Posible aumento a 32 dólares en el precio del barril de crudo

La propuesta, también de otros miembros de la OPEP

NOTIMEX

Caracas, 20 de julio. El presidente venezolano Hugo Chávez reveló que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) considera el posible aumento de la banda mínina de precios del barril de crudo para ubicarlo entre 25 y 32 dólares.

Chávez hizo el anuncio de un eventual aumento de la banda de precios del crudo -que desde 2000 se cotiza entre 22 y 28 dólares por barril- después de que la OPEP inició una política de recorte de producción, junto con productores fuera del cártel.

El viernes, al tomar la protesta al nuevo ministro de Energía, Rafael Ramírez, el mandatario venezolano advirtió que entre algunos miembros de la OPEP "se ha planteado aumentar la banda de precios a entre 25 y 32 dólares".

Aunque "el precio petrolero está este año por 20.4 (dólares por barril), superior al del año pasado -que fue de 20.21 dólares-", esto "no llena nuestras expectativas", señaló.

Consideró que el precio justo debe rondar los 25 dólares, dentro de la actual banda, pero "hay algunos que ya están planteando que como la inflación mundial sigue avanzando la banda como que se está quedando un poco baja".

El gobernante venezolano expresó que algunos países "ya hemos estado considerando y se seguirá discutiendo" esta propuesta.

Chávez recordó cómo la actual política mundial establecida por la OPEP, con apoyo de países productores "no OPEP", como México, Noruega y Rusia, ha logrado estabilizar los precios internacionales del crudo.

Destacó la importancia que tiene el Ministerio de Energía y Minas para Venezuela, y que ha permitido que el país haya logrado un liderazgo mundial en materia petrolera, "no sólo hacia adentro de la OPEP", sino con los productores "no OPEP".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año