Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 21 de julio de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Política

Derrotas legales, motivo

Cita el Congreso a Xóchitl Gálvez y Teresa Herrera Tello

ROBERTO GARDUÑO

La secretaria de la Reforma Agraria, María Teresa Herrera, y Xóchitl Gálvez, encargada de la Oficina Presidencial de Atención a los Pueblos Indios, comparecerán ante las comisiones unidas de la Reforma Agraria de la Cámara de Diputados y del Senado de la República, para informar a los legisladores por qué el gobierno "está perdiendo más de 250 juicios contra ejidatarios en el país", y las razones de la derrota legal ante el senador Diego Fernández de Cevallos.

Félix Castellanos, presidente de la Comisión de Reforma Agraria de la Cámara de Diputados, manifestó que los legisladores demandarán explicaciones "lógicas" a las funcionarias. "Deseamos conocer cómo se pagará el monto de mil 214 millones de pesos a los herederos de Gabriel Ramos Millán, porque aquí (en la cámara) no se aprobará ni un centavo para dar solución a ese conflicto".

Un dato destacable de la información aportada por el diputado del PT es el de los 250 procesos jurídicos que podría, el gobierno, perder en los tribunales: "esas son cifras de ellos. El año pasado nos informaron que, entonces, se necesitaban 2 mil 800 millones de pesos para el abono de obligaciones jurídicas ineludibles, y desde entonces la Secretaría de Hacienda no ha hecho caso".

Y es que, insistió el titular de la comisión de Reforma Agraria en San Lázaro, cuando el secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, asistió a la Cámara de Diputados, "le pregunté sobre cómo iba a solucionar el problema de las deudas, y me contestó que asunto por asunto".

Ofensivo, pagar mil 214 millones de pesos a Diego Fernández

El pago de la indemnización a los clientes del senador Fernández de Cevallos por un total de mil 214 millones de pesos, equivale al monto de recursos públicos destinados a la compra de 200 mil hectáreas en Chiapas para repartirlas a 65 mil familias campesinas e indígenas.

"Por tal razón, cómo es posible que nos pidan a los diputados aprobar mil 214 millones de pesos para pagar 33 hectáreas a una sola familia. šNos parece ofensivo! No sólo para la Cámara, sino para el país, por eso debe venir la titular de la SRA; tenemos las facultades y tendremos la sesión de trabajo el jueves próximo en el quinto piso de la Torre del Caballito".

Tanto los diputados como los senadores acordaron también citar a Xóchitl Gálvez "porque los asuntos más delicados en términos sociales se encuentran localizados en las zonas indígenas, muchas de las cuales se encuentran cerca del desbordamiento. Por eso la titular de esa oficina presidencial no sólo debe estar preocupada por conseguir computadoras o migajas mediante la Fundación Televisa".

De tal forma, refirió el diputado Castellanos, el problema agrario no está agotado y no es un asunto de entrega de tierras, porque "esto ya se hubiera terminado, pero no, este es un tema integral porque incluye la tenencia de la tierra, la regularización, la defensa jurídica de las propiedades, la organización y capacitación campesina".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año