Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Viernes 19 de julio de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  

Economía

Exigirá que Barrio responda públicamente sobre el quebranto de más de %50 mil millones

Prepara el PRD demanda penal contra defraudadores de la CFE

Los ilícitos son un argumento adicional contra la privatización, afirma Miguel Bortolini

El diputado tiene en su poder más pruebas de corrupción, que, dijo, expondrá en próxima entrega

ANDREA BECERRIL

El PRD "no va a quitar el dedo del renglón y, además de insistir en que el Poder Legislativo cite a comparecer al director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Alfredo Elías Ayub, y demás funcionarios responsables del sector energético, prepara una demanda penal contra quienes incurrieron en corruptelas en la paraestatal", informó el diputado Miguel Bortolini Castillo.

El legislador perrredista comentó que exigirán también que el titular de la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo (Secodam), Francisco Barrio, responda públicamente a las denuncias sobre irregularidades por más de 50 mil millones de pesos en la CFE, en las que están involucrados funcionarios y empresas privadas nacionales y extranjeras.

"Queremos que Barrio responda, porque parece que Arsenio Farell sigue en la Secodam", agregó Bortolini en entrevista efectuada en el Senado de la República.

Dijo que las corruptelas de los consorcios privados eléctricos son un argumento más en contra de que se privatice la industria eléctrica mexicana. "Es necesario que se revisen las cuentas de la CFE, porque al parecer la estrategia que quiere seguir el gobierno foxista es llevar a la paraestatal a un quebranto y justificar así que se entregue a trasnacionales."

El diputado perredista dijo que seguirán denunciando las irregularidades en la CFE, ya que, además del documento que un día antes presentaron en la Comisión Permanente -donde se dan a conocer prácticas fraudulentas en por lo menos 12 licitaciones de obras para la paraestatal-, tienen en su poder otros escritos, algunos también confidenciales.

Habrá segunda y hasta tercera entregas

"Los estamos desclasificando, habrá una segunda entrega, quizá una tercera y vendrá una denuncia penal", agregó. Dijo asimismo que ni el PRI ni el PAN quisieron entrar un día antes al debate, "quizá porque las denuncias que hicimos los agarraron por sorpresa", pero confía en que no se intente obstaculizar la petición de que se cite a reunión a Elías Ayub, Martens y al contralor Barrio.

La propuesta se turnó a comisiones, donde se deberá decidir, precisó, y "nosotros insistiremos en que se dictamine pronto; no creo que priístas y panistas quieran obstaculizar el tener información de algo tan delicado".

Hizo notar que se debe castigar penalmente a los funcionarios de la CFE que, coludidos con funcionarios de la Secodam, permitieron irregularidades millonarias contra el patrimonio de la paraestatal.

Entre los documentos que entregaron un día antes a la Comisión Permanente, insistió, hay varios en los que se ve con claridad la intención de "tapar todas las corruptelas que se cometieron en los pasados dos sexenios, antes de las elecciones del 2 de julio de 2000".

En el escrito del 22 de junio de 2000, que le dirigió su asesor al titular del Organo de Control Interno de la CFE, Manuel de Jesús Olvera Mazariegos, se habla de un "plan de trabajo para intentar abatir el número de irregularidades", y se precisa que el entonces contralor, Arsenio Farell, consultó el problema de Petacalco de AEA (iniciales de Alfredo Elías Ayub), situación que debe ser investigada.

El PRD buscará que se castigue penalmente a los funcionarios y empresarios involucrados en el quebranto a la CFE, ya que se podrían recuperar unos 50 mil millones de dólares, que servirían para sanear las finanzas de la empresa, precisó.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año