Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 9 de julio de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería de La Jornada
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >


 

Cultura
Recobrar la palabra

Cintio Vitier es el último escritor vivo que cree en la poesía como un camino esencial de perfección, porque cree que la creatividad nos hace más grandes al hacernos más humanos.

Este es un escritor que de joven creía que Cuba era una de las pruebas de la existencia de Dios, y que la identidad latinoamericana no fue nunca un problema, sino siempre una solución.

Su filosofía estética es una opción ética, la literatura un sacerdocio, la poesía una responsabilidad social. Como Mallarmé, a quien tradujo, creía que los poetas pueden devolverle a su tribu un lenguaje más cierto.

Por eso hoy leemos a Cintio Vitier con nostalgia de esa fe poética superior, y creo que en esta época de vacío espiritual y cultos de intrascendencia, volver a Vitier es recobrar unos instrumentos genuinos de conocer y creer que nos hacen muchísima falta.

Juan Rulfo tal vez creyó que Comala era una prueba del paraíso perdido. Cintio Vitier le da la mano ahora a Rulfo en la mayor ambición común: recobrar la palabra paradisiaca, la utopía de un lenguaje de reafirmación cultural.

Julio Ortega

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año