Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 9 de julio de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería de La Jornada
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  


 

Economía

Encabeza la lista anual de la revista Fortune

Wal-Mart, la mayor empresa del mundo por volumen de negocios

AFP

Nueva York, 8 de julio. El gigante de la distribución Wal-Mart es la mayor empresa del mundo por su volumen de negocios, según la clasificación anual de la revista Fortune, en la que solamente tres empresas europeas y una japonesa logran ubicarse entre las 10 primeras.

Wal-Mart, que nació y tiene su sede en uno de los estados más pobres de Estados Unidos, el sureño Arkansas, destronó al grupo petrolero Exxon Mobil, al realizar un volumen de negocios de 219 mil 800 millones de dólares en 2001.

Exxon Mobil registró 191 mil 600 millones de dólares de volumen de negocios, seguido de cerca por General Motors, el fabricante automotor (177 mil 300 millones de dólares).

Las empresas estadunidenses son cada vez más numerosas en la clasificación (197 este año contra 151 en 1995, cuando se elaboró la primera lista).

El grupo petrolero británico BP, en cuarto lugar, obtiene la mejor clasificación entre las empresas europeas (174 mil 200 millones de volumen de negocios), seguido del fabricante automotor Ford (162 mil 400 millones).

Entre las 500 empresas mencionadas por Fortune, sólo 143 de la Unión Europea lograron calificar. Eran 155 en 1995.

Irónicamente, el quebrado corredor en energía Enron está en sexta posición. Fortune reconoce que sus 138 mil 700 millones de dólares de volumen de negocios pudieron haber sido obtenidos por medios dudosos, pero ''la (clasificación) Global 500 mide los ingresos, no la virtud'', subrayó Paola Hjelt, encargada de comentar la clasificación.

DaimlerChrysler, el fabricante automotor germano-estadunidense y el petrolero anglo-holandés Royal Dutch Shell siguen al corredor en energía con un volumen de negocios de 136 mil 900 millones y 135 mil 200 millones.

General Electric, el conglomerado industrial estadunidense está en noveno lugar (125 mil 900 millones) por delante del único japonés que figura en los 10 primeros: el grupo automotor Toyota (120 mil 800 millones).

Las compañías japonesas perdieron mucho terreno desde 1995, cuando cuatro de ese país estaban entre las primeras del mundo, subraya Fortune.

El año 2001 fue malo para los beneficios debido a la recesión en Estados Unidos y una desaceleración generalizada en las grandes zonas económicas del mundo.

El total de beneficios de las 500 mayores empresas del mundo es menos de la mitad de su nivel de 2000, lo que representa el mayor retroceso desde que Fortune publica su lista. De los 500 elegidos, los beneficios de 297 se redujeron

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año