Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 9 de julio de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería de La Jornada
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >


 

Política
Se oponen a la construcción de un camino; no fueron consultados, aducen

Instalan zapatistas bloqueo en el acceso a Nichteel

HERMANN BELLINGHAUSEN ENVIADO

San Cristobal de Las Casas, Chis., 8 de julio. Bases de apoyo del EZLN pertenecientes al municipio autónomo Olga Isabel instalaron un bloqueo en el acceso a la comunidad de Nichteel. En el lugar, próximo al pueblo de Bachajón (municipio oficial de Chilón), unos 200 hombres, mujeres y niños realizan un plantón que, anuncian, durará hasta que sea retirada la maquinaria con la cual el gobierno pretende construir un camino sin la autorización de los pobladores.

"Fox y Salazar, exigimos que cumplan sus compromisos con los pueblos indígenas", reza una de las muchas mantas desplegadas por los zapatistas en el acceso a Nichteel. En otra más, los municipios autónomos rechazan "totalmente el proyecto económico del gobierno".

Indígenas de siete municipios rebeldes de la región organizaron esta movilización de protesta. Se trata de Diecisiete de Noviembre, Ernesto Che Guevara, Lucio Cabañas, Miguel Hidalgo, Vicente Guerrero, Primero de Enero y el propio Olga Isabel, uno de los municipios zapatistas más pequeños.

Los campesinos en plantón, la mayoría tzeltales, manifiestan en cartulinas (esas "mantas" de emergencia) su oposición "al Plan Puebla-Panamá, la privatización de nuestra riqueza natural, la venta y compra de tierra y el acaparamiento individual de la tierra".

Las autoridades del municipio autónomo Olga Isabel denunciaron que el 2 de julio "entró maquinaria para la construcción de una carretera, que va a la comunidad de Nichteel y que pasa en el territorio de nuestro municipio, sin el consentimiento de las autoridades autónomas". En consecuencia, a partir del sábado 6 las bases de apoyo zapatistas instalaron un plantón-bloqueo de la carretera que conduce a la mencionada comunidad, "para exigir el retiro total de la maquinaria".

Agregan: "Rechazamos totalmente este proyecto de carretera, ya que nosotros, como indígenas, exigimos primero al gobierno federal y estatal el cumplimiento de los acuerdos de San Andrés, y exigimos el reconocimiento constitucional de nuestros derechos y cultura indígena".

Según los autónomos, "las construcciones de la carretera benefician más a los ricos, al gobierno y a sus soldados para la guerra. Todos estos planes y proyectos económicos del gobierno sólo tratan de destruir nuestros municipios".

También denunciaron los patrullajes de militares, integrantes de Seguridad Pública y policías municipales de Chilón, "que sólo andan asustando a la población civil". Por último, señalan que "en caso de una agresión o provocación de este bloqueo, responsabilizamos al gobierno federal".

Las bases de apoyo zapatistas que instalaron su protesta en el municipio rebelde Olga Isabel declaran: "Este bloqueo es por la dignidad indígena", y hacen un llamado a los "hermanos indígenas": "no vendan su dignidad a cambio de proyectos que sólo sirven para empeorar la pobreza". La carretera es un engaño más, declaran los autónomos.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año