Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 9 de julio de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería de La Jornada
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >


 

Política
AGENDA

INSISTE GALLARDO EN LA CREACION DE UN OMBUDSMAN MILITAR

Zacatecas, Zac., 8 de Julio. "Si el presidente Vicente Fox Quesada no logra devolver a los militares a los cuarteles, va a ser muy complicado que pueda concretar su proyecto de gobierno, porque al término de su administración se habrán incrementado los índices de inseguridad y también aumentarán las violaciones a los derechos humanos", sostuvo el general José Francisco Gallardo, quien estuvo preso ocho años y tres meses, luego de que promovió la creación de un ombudsman militar. El general Gallardo dictó en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas la conferencia Derechos Humanos y Políticos en México, junto con la estudiante Ericka Zamora Pardo, quien estuvo presa durante casi cuatro años en Guerrero por razones políticas. Durante su ponencia, Gallardo lanzó además un llamado para "impedir que el gobierno de Estados Unidos socave una de las instituciones soberanas que le quedan al país: el Ejército Mexicano (...) principalmente ahora que se tiene la intención de aplicar el Plan Puebla Panamá". Por ello reiteró la urgencia de que el Poder Legislativo constituya el ombudsman militar, con el propósito de que el Ejército Mexicano pueda transformarse en una institución de Estado al servicio del país, que no que responda a intereses de carácter político, "ni a los de un partido, de grupos caciquiles en las diferentes regiones del país, principalmente en donde hay una presencia indígena". Por su parte, Zamora Pardo aseguró que el Poder Judicial mexicano "ha caído en el juego perverso del Ejército, solapando irregularidades jurídicas para admitir declaraciones de militares que han sido la base para sentenciar a cientos de presos políticos".

ALFREDO VALADEZ RODRIGUEZ, CORRESPONSAL

SIGUE AUDITORIA A CAPUFE; HABLAR DE ILICITOS, PREMATURO: SECODAM

La Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo (Secodam) señaló ayer que la auditoría que realiza a Caminos y Puentes Federales (Capufe), aún no ha terminado, "por lo tanto no hay resultados ni señalamientos contra funcionarios públicos, debido a que apenas está en una etapa inicial la investigación". Fuentes de la dependencia precisaron que se lleva a cabo una auditoría contra esta dependencia, como con muchas otras; sin embargo, sostuvo, es prematuro aseverar que haya ilícitos y menos se puede establecer los presuntos implicados.

TRIBUNAL ORDENA A FIRMA TURISTICA RESTITUIR PREDIO A EJIDATARIOS

Acapulco, GRO. 8 de julio. El Tribunal Unitario Agrario (TUA) correspondiente al distrito 41, con sede en Acapulco, ordenó al complejo turístico Tres Vidas en la Playa, ubicado en la zona de Punta Diamante, que restituya 35 hectáreas que mantenía en su poder desde 1995, a ejidatarios del poblado El Potrero, ejido de Plan de los Amates, ubicado en este municipio. Félix Castellanos Hernández, presidente de la Comisión de la Reforma Agraria en la Cámara de Diputados federal, aseguró que en Guerrero existen otros 17 asuntos que el TUA tiene pendientes, conflictos por los que se busca restituir más de 3 mil 500 hectáreas que las autoridades estatales expropiaron a ejidatarios de Acapulco. Acompañado de labriegos de Plan de los Amates, el legislador federal por el Partido del Trabajo puntualizó que la magistrada Luz Mercedes del Carmen López ordenó la restitución de las 35 hectáreas. Sin embargo, Castellanos no descartó que los demandados recurran a un amparo o interpongan una revisión por otras 3 mil hectáreas en conflicto, entre ellos Diamante Desarrollo, Tres Vidas en la Playa, Desarrollo Turístico de Guerrero, Promotora Vacacional de Guerrero, Residencial Tres Vidas, Promotora Vacacional del Pacífico y Hotel Tres Vidas.

MISAEL HABANA DE LOS SANTOS, CORRESPONSAL

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año