Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 9 de julio de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería de La Jornada
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >


 

Política

Alcaldes perredistas lanzan acusaciones contra los titulares de Gobernación y Hacienda

Creel incumple el acuerdo político nacional

ALONSO URRUTIA

La Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC) -que agrupa a los alcaldes de extracción perredista- acusó ayer a los secretarios de Gobernación, Santiago Creel, de mantener como "letra muerta" el Acuerdo Político para el Desarrollo Nacional y de obstaculizar, junto con el titular de Hacienda, Francisco Gil Díaz, el fortalecimiento de las haciendas municipales.

Demandaron la reanudación de las pláticas que permitan avanzar hacia modificaciones del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y el Sistema de Planeación, para fortalecer los ingresos de municipios y estados a fin de que tengan una mayor capacidad de respuesta a las demandas de obras públicas y servicios.

En rueda de prensa, señalaron que hasta ahora se les ha negado una audiencia con Gil para discutir el federalismo fiscal y la distribución de las facultades hacendarias que permitan a estados y municipios fortalecer sus finanzas.

Encabezados por los alcaldes de Texcoco, Horacio Duarte, y de Jalapa, Reynaldo Escobar, exigieron al gobierno federal suspender los recortes presupuestales, que afectan las finanzas municipales, pues este año, les han reducido en 2 mil 200 millones de pesos.

Expusieron que el Acuerdo Político para el Desarrollo Nacional sólo ha servido al gobierno federal de parapeto de buenas intenciones, pues en los hechos no se ha avanzado nada. Por el contrario, en lo concerniente al federalismo, Gobernación ha actuado deliberadamente en beneficio de los municipios de administración panista.

Paralelamente, aseveraron que algunas dependencias federales incumplen sus obligaciones fiscales para con los municipios. Citaron los casos de los ayuntamientos de Coatzacoalcos y Cosoleacaque, que han debido acudir a la figura del embargo de cuentas bancarias para obligar a Petróleos Mexicanos a liquidar sus adeudos.

El alcalde de Jalapa explicó que en igual circunstancia se encuentran otros municipios, pues en jurisdicción se encuentran dependencias federales, como aeropuertos, puertos o carreteras. Es recurrente el incumplimiento de sus obligaciones fiscales, agregó.

No descartaron que los alcaldes agrupados en la AALMAC pudieran generalizar acciones de embargo contra las cuentas bancarias de las dependencias federales para garantizar el pago.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año