Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 9 de julio de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería de La Jornada
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >


 

Política
ASTILLERO

Julio Hernández López

SE PUSO PROSOPOPEYICO LUIS Felipe Bravo Mena en León el pasado domingo, al anunciar el arranque de la sacra cruzada de los legionarios blanquiazules que en el 2003 tratarán de arrancar la tierra santa de San Lázaro de manos de los infieles. Con tono enardecido, el subjefe nacional panista (Jefe, sólo uno, que Dios conserve sano y litigando) dijo que sus compañeros de partido les cerrarán el paso a los reaccionarios, es decir, no a ellos mismos, que históricamente fueron acusados de tales, sino a quienes ahora han organizado "una ofensiva regresiva contra el presidente Fox y contra el gobierno democrático en México", mediante la siembra de "calumnia, difamación y distorsión de los hechos".

ERA COMO VOLVER AL futuro. La estampa mil veces vista en la historia política mexicana del líder del partido en el poder defendiendo al presidente de la República de los ataques de sus malvados adversarios que no lo comprenden ni apoyan y que organizan campañas oscuras en su contra. Igual que siempre: acusaciones sin dar nombre y apellidos, conspiradores y conjuras reveladas al sonoro rugir del adjetivo escandaloso y la frase cargada de santa ira patriotera. Los emisarios del pasado, los encapuchados de Chipinque, los latosos a los que no se ve ni se oye, los malosos. Ahora son esos a los que Luis Felipe advirtió: "Como dice Cicerón a Catilina: ya los vemos, sabemos lo que hacen, dónde se reúnen, qué se proponen..."

 EL BIG BROTHER VESTIDO de azul y blanco que se tira desde el castillo de Chapultepec disfrazado de Niño Vicente: "Se proponen la derrota de la democracia mexicana; se proponen que el pueblo de México reniegue de su propia obra y se arrepienta de su cambio democrático, para que salga a las calles a clamar que regrese el tirano, que regrese el autoritario, que regrese el PRI..." El incendiario Bravo Mena no quiso, sin embargo, dar nombre o indicio alguno de quiénes serían los organizadores de tales procesiones populares en demanda del retorno de los tiranosaurios al museo de ciencias naturales llamado Los Pinos: "Sabemos que hay fuerzas, que hay poderes, que hay intereses que quisieran que esta obra de México, este esfuerzo, de darse un sistema democrático, fracasaran". Ah, tá güeno, pero exactamente ¿quiénes, dónde, cuándo, cómo? Luis Felipe nada más añadió que "están a la vista de todos y a nadie engañan ya".

FUE UNA LASTIMA QUE las arengas hayan dejado en un plano muy relegado algunos anuncios interesantes hechos por Bravo Mena, entre otros el de que el PAN se habrá de "aggiornar, de poner al día sus tesis doctrinales, abordar temas que hoy nuestros documentos no abordan". Manteniendo "incólumes" sus principios, el PAN tratará de hacer lo mismo que la Iglesia católica en el Concilio Vaticano II, según referencia expresa del dirigente blanquiazul. Tal esfuerzo se dará del 14 al 15 de septiembre en Veracruz, durante una convención nacional panista a la que, considera este tecleador "aggiornado", no debe verse como mero acto protocolario, sino como un intento serio del PAN de correrse un poco más al centro y desmarcarse de posiciones extremas de derecha, generando así un espacio real de participación para grupos y ciudadanos que no encajan de verdad en el esquema panista actual.

OTRO PUNTO INTERESANTE DEL discurso de Bravo Mena fue el anuncio de que para el 2003 desarrollarán un plan comicial parecido al priísta, basado en subcomités en los municipios que trabajarán con la sección electoral como célula básica. También es notable que se hable ahora de "organizar a la comunidad, movilizarla". En ambos terrenos, el electoral y el organizativo, el PAN se estaría moviendo sobre coordenadas que antes fueron las del PRI. Nada más falta saber quién será su César Augusto Santiago y cómo se llamarán sus cenecés, ceneopés y ceteemes. Dos apuntes más: la crítica a los grillos panistas que tienen el voto duro interno pero que ahora podrían ser conminados, en "un ejercicio amplísimo de generosidad política", a dar paso a "perfiles más adecuados" de representación social; y la advertencia contra el arribismo de quienes se separan de sus partidos "al cuarto para las doce, solamente porque no lograron la candidatura", pues, dijo Luis Felipe, "el que traiciona una vez, traiciona dos veces".

SABIAS Y SANTAS PALABRAS pronunciadas en León el mismo día en que el PAN caía en Nayarit, y no sólo electoral, sino moralmente, arrastrado por las ambiciones y las torpezas de alguien que durante 12 años fue secretario de finanzas de gobiernos priístas (con Rogelio Flores Curiel y con Emilio M. González) y secretario de Gobierno con el imborrable Rigoberto Ochoa Zaragoza, y que al cuarto para las doce se volvió opositor bajo las siglas unidas del PAN y el PRD, y que ahora, siendo el hombre más rico del estado, cocacolero de cepa, empresario al estilo hankista, vio caer al partido al que finalmente se afilió, Acción Nacional, y a sus 16 familiares metidos en candidaturas y cargos.

SABIAS Y SANTAS PALABRAS cuando la guerra de Barrio contra Patricio (Martínez, no Jiménez, como aquí se escribió ayer impropiamente) sigue dañando la política de Chihuahua y de Ciudad Juárez.

LO BUENO ES QUE EL PAN se propone cambiar, y evitarnos a todos la pena de ver el retorno de los tiranos.

ASTILLAS:LOS AFILIADOS A LA tarjeta de crédito (político) Astillazo gozan de beneficios especiales, como ser advertidos a tiempo del montaje de ilusionismo con el que los dos partidos asociados a José Woldenberg (Fuerza Ciudadana y De la Rosa) no habrán logrado su registro oficial directamente en el Instituto Federal Electorral (IFE), sino en un tribunal electoral federal ante el que los dirigentes (Jorge Alcocer, del primero, y Gilberto Rincón Gallardo y Raphael de la Madrid, del segundo) habrían peleado gallardamente en busca de justicia que les sería dada sin necesidad de influencias de su patrono benefactor. La estrategia es la misma que Jorge Ibarrola Nicolín y otros visionarios de la Procuraduría General de la República crearon para que delincuentes de cuello blanco y narcotraficantes pudiesen ser exculpados por jueces: sembrar en los procedimientos iniciales las pifias o los olvidos que más adelante serían "detectados" por los abogados defensores. Es la misma historia, el IFE no aprobó el registro de los partidos cuyo abecedario empieza con la W para que así no haya testimonio público de ayuda a los Amigos, pero en cambio les cerró aparentemente el paso a causa de minucias que hoy están convertidas en el centro del debate y que más adelante permitirán que cuando menos uno de los partidos cercanos a Pepe pueda recibir su registro por orden del Poder Judicial. Siga el lector disfrutando de los privilegios de su tarjeta Astillazo... Notimex ha instaurado una nueva filosofía empresarial en su relación con las fuentes informativas oficiales: me pagas para que te pele. Es decir, el funcionario que quiera que sus actividades en el extranjero sean difundidas debe pagar por tal servicio a la agencia gubernamental de noticias. En la Secretaría de Turismo, por ejemplo, habrían pretendido facturar tres mil dólares por cubrir actividades de Leticia Navarro en Estados Unidos. La excepción del caso es Jorge Castañeda, por la obvia índole internacional de sus actividades...

Fax: 55 45 04 73 [email protected]

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año