Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 29 de junio de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería de La Jornada
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >


 

Sociedad y Justicia

Iniciativas congeladas

Llaman a incluir aviso en alimentos con transgénicos

CAROLINA GOMEZ MENA

La organización ambientalista Greenpeace México, la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productos del Campo (ANEC), el Grupo de Estudios Ambientales (GEA) y la Asociación Mexicana de Estudios para la Defensa del Consumidor (Amedec) llamaron a los diputados federales a descongelar dos iniciativas de ley tendientes a obligar a la industria alimentaria a incluir advertencias en sus empaques respecto al uso de transgénicos.

Argumentaron que dos sondeos indican que 86 por ciento de los mexicanos consideran que deben etiquetarse los alimentos elaborados con transgénicos, y que a partir del primero de julio 30 por ciento de la población mundial ejercerá su derecho a tener información para elegir, debido a que en China entrará en vigor una ley en la materia, en tanto que en México siguen "atoradas" las dos iniciativas en la Cámara de Diputados.

Una está en la comisión de salud y otra en la de comercio, y el hecho de que "de ahí no se muevan" es indicativo de que tanto "al gobierno, que nada hace para que esto prospere, como a los legisladores, poco les importa lo que come la población, porque la consigna es tener alimentos, sean transgénicos o no, tengan toxinas o no", comentó Víctor Suárez, presidente de la ANEC.

Por su parte, Héctor Magallón Larson, coordinador de la campaña de consumidores de Greenpeace México, manifestó que es una "vergüenza que hasta en países considerados menos democráticos que el nuestro (en referencia a China) exista una regulación en tal sentido", más aún cuando "contar con información sobre lo que comemos es un derecho básico".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año