Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 15 de junio de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Fotos del Día
  Librería de La Jornada
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Deportes
COREA JAPON 2002

Los anfitriones ofrecieron un gran segundo tiempo frente a Túnez

Japón ganó 2-0 e incendió la fiesta

Al final, los 40 mil asistentes aplaudieron y gritaron sin límites

AFP Y DPA

Osaka, Japon, 14 de junio. La selección de Japón encendió este viernes la fiesta popular en un país de habitantes introvertidos y ceremoniosos, al ganar 2-0 a Túnez y clasificarse a los octavos de final de la Copa del Mundo, en la que enfrentará a una asequible Turquía y no al poderoso Brasil.

Japón alcanzó su mayor logro futbolístico de todos los tiempos, al terminar como primero del Grupo H y con siete puntos de nueve posibles.

El primer tiempo fue de una pobreza indigna de un Mundial. Japón quiso asumir la iniciativa, pero fue inofensivo en medio de una mala tarde de sus estrellas Nakata e Inamoto, muy lejos en ese periodo de la imagen en alza que se tiene de ellos.

Al frente, Túnez sólo se empeñaba en no ser arrollado, a pesar de estar obligado a ganar. Se esperaba que la fiesta llegara de la tribuna, pero también ésta se fue aburriendo en esa primera parte.

Un pase largo de Inamoto en el que el arquero Boumnijel logró anticiparse y un tiro de esquina cerrado de Ono fueron las únicas situaciones de relativo peligro en los primeros 45 minutos. Túnez sólo respondió con un remate desviado de Jaidi, aunque el escurridizo Ben Achour creó algunas tensiones.

El segundo tiempo nada tuvo que ver con el primero. Hiroaki Miroshima, que jugaba en su ciudad, entró para potenciar la ofensiva, y bien que lo hizo. Con apenas dos minutos en el campo, buscó un claro y empalmó un derechazo que fue el 1-0. Tres minutos después, estrelló un remate de cabeza en el poste en medio de la locura de un estadio que revivía.

Japón se tornó dueño del campo, con un Ono que retomaba la batuta y que con cambios de frente dictaba el desarrollo del partido. Su mejor socio era el movedizo e inteligente Miroshima, en un cuadro que daba por momentos muestras de exquisito juego colectivo. Las jugadas se sucedían en el área tunecina y el olor a nuevo gol arreciaba.

A los 74, cuando los tunecinos intentaban igualar, llegó el segundo gol, que dibujaba más acertadamente lo visto en el terreno. Ichikawa, el otro suplente de oro, centró desde la derecha para que la estrella japonesa Hidestoshi Nakata batiera con un cabezazo al portero Boumnijel.

Túnez pudo haber marcado el gol del honor en el minuto 84, cuando Ali Zitouni envió un disparo con su pierna derecha al palo.

Al final, la apoteosis: 40 mil japoneses que no se cansaban de aplaudir y gritar, la fiesta que estallaba en todo el país y el nacimiento de un romance entre Japón y el futbol.


Daremos más: Troussier

Philippe Troussier (técnico de Japón): "Clasificarnos para la segunda ronda era nuestro objetivo principal, pero pienso que esto no acaba ahí. No estamos cansados, tenemos más que ofrecer, estamos frescos y jugamos en casa.

"Contra Turquía, creo que con el jugador número 12, los espectadores locales, podemos esperar muy buenas cosas.

"El futbol japonés no tiene el respeto que merece, especialmente en Europa. Pero hemos intentado jugar bien en todo momento, con ambición, y eso es lo que nos hizo ganar a Túnez. Estoy muy orgulloso de mis chicos".

Hidetoshi Nakata: "Por supuesto sabemos que Brasil está jugando muy bien ahora, pero Turquía es también muy buen equipo. Honestamente hablando no puedo decir cuál de los dos hubiera sido mejor para nosotros".

Amar Souayah (técnico de Túnez): "La falta de goles (1 en 3 partidos) es el punto débil del futbol tunecino, pero no debemos olvidar que pese a dos derrotas (ante Rusia y Japón) hemos jugado mejor que en la Copa de Africa de Naciones a principios de año".


FICHA TECNICA

Japón - Túnez 2-0 (0-0)

PRIMERA FASE-GRUPO H

Estadio: Nagai de Osaka

Tiempo: Soleado

Espectadores: 45.000

Arbitro: Gilles Veissière (FRA)

Goles:

Japón: Morishima (48), H. Nakata (75)

Amonestaciones:

Túnez: Bouazizi (21), Badra (81)

Equipos:

Túnez: Ali Boumnijel - Hatem Trabelsi, Radhi Jaidi, Khaled Badra (cap.), Raouf Bouzaine (Ali Zitouni 79) - Clayton (Imed Mhadhebi 61), Riadh Bouazizi, Slim Ben Achour, Kaies Ghodhbane, Mourad Melki (Zoubeir Baya 46) - Ziad Jaziri. DT: Ammar Souyah

Japón: Seigo Narazaki - Tsuneyasu Miyamoto (cap.), Naoki Matsuda, Koji Nakata - Tomokazu Myojin, Hidetoshi Nakata (Mitsuo Ogasawara 85), Junichi Inamoto (Daisuke Ichikawa 46), Kazuyuki Toda, Shinji Ono - Atsushi Yanagisawa (Hiroaki Morishima 46), Takayuki Suzuki. DT: Philippe Troussier

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año