Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 15 de junio de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Fotos del Día
  Librería de La Jornada
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Sociedad y Justicia
Confían en el eventual desafuero del actual dirigente, y pugnan por cambios estatutarios

Confirman petroleros disidentes intentos de La Quina por retomar la dirección del STPRM

FABIOLA MARTINEZ

La Coalición Nacional de Trabajadores Petroleros (CNTP) y la Alianza Nacional de Trabajadores Petroleros (ANTP), ambos grupos disidentes de la dirigencia de este gremio, confirmaron que el ex dirigente Joaquín Hernández Galicia La Quina pretende regresar al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) para contender, "como cualquier otro afiliado, a la secretaría general".

Los opositores al líder del STPRM, Carlos Romero Deschamps (también diputado federal priísta), confían en el eventual desafuero de éste para enseguida promover una "dirigencia interina" y la inclusión del voto universal, directo y secreto en los estatutos del sindicato.

El 27 de agosto de 1999, La Quina -actualmente de 81 años de edad- presentó una denuncia contra Pemex para exigir el pago de su liquidación jubilatoria y pensión vitalicia por 49 años de antigüedad laboral.

De esta forma, "mientras la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje no dicte la sentencia respectiva él sigue siendo miembro activo del sindicato con todos los derechos correspondientes", señalaron David Ramírez, Octavio Rivas, Baltazar García y María Dolores Flores, dirigentes de la CNTP.

Hernández Galicia fue encarcelado en 1989 acusado de homicidio y acopio ilegal de armas, y 10 años después logró concluir su sentencia arraigado en la ciudad de Cuernavaca. Actualmente vive en Ciudad Madero, Tamaulipas, donde su hijo, Joaquín Hernández Correa, es presidente municipal por el PRD.

Julio César Rodríguez, dirigente de la ANTP, aclaró que no comparten la idea de que La Quina retome al poder; sin embargo, dijo, lo que ahora se requiere es unidad de los petroleros para pugnar por cambios estatutarios y, en especial, por el voto universal, directo y secreto en las elecciones seccionales a realizarse el año próximo.

"Hernández Galicia tiene intención de postularse para la secretaría general del STPRM porque allá en Ciudad Madero le apuestan a la caída de Romero Deschamps; lo cierto es que ya hay trabajo proselitista", señaló.

Rodríguez dijo que uno de los "errores" del ex dirigente petrolero fue que no impulsó la democracia sindical "aunque ahora su hijo Joaquín trae ese discurso en campaña, por lo que si ambos acogen el camino de la democracia tal vez estaríamos en la posibilidad de apoyarlo".

Por lo pronto, los representantes de ambas corrientes opositoras en coordinación con legisladores perredistas convocaron al "primer encuentro nacional de legisladores de las diferentes fracciones parlamentarias y trabajadores petroleros por la libertad, la democracia sindical y la defensa de Pemex" que se realizará hoy en la Cámara de Diputados.

Los disidentes consideran que el voto directo y secreto es la única alternativa para ganar posiciones a nivel local y participar en los congresos del sindicato petrolero. También confían en la reforma a la Ley Federal del Trabajo en este sentido y en el cumplimiento del convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo, relativo a libertad sindical.

Carlos Romero Deschamps fue relecto en diciembre de 2000 para ocupar la dirigencia del sindicato petrolero hasta 2006. Cabe recordar que el gobierno del presidente Vicente Fox investiga a ex directivos de Pemex y a los líderes del STPRM por un presunto desvío de recursos del erario hacia la campaña presidencial del candidato priísta, Francisco Labastida Ochoa. 

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año