Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 15 de junio de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Fotos del Día
  Librería de La Jornada
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Capital

La ley me otorga facultades, afirma López Obrador

El miércoles podría emitir el GDF la convocatoria para el plebiscito

ELIA BALTAZAR

El próximo miércoles será emitida la convocatoria para participar en el plebiscito sobre la construcción del segundo piso en Periférico y Viaducto, anunció ayer el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, quien adelantó que hasta el martes esperará la entrega de las 65 mil firmas a que se comprometieron las organizaciones ciudadanas que se oponen a la obra.

En su conferencia de prensa matutina, el jefe de Gobierno advirtió que la Ley de Participación Ciudadana le confiere la facultad de convocar al plebiscito. "Tengo la obligación de convocar y eso es lo que voy a hacer", dijo.

Acerca de las constantes declaraciones de consejeros del Instituto Electoral del DF, quienes aseguran que no cuentan con recursos para organizar el plebiscito, el mandatario local expresó sus reservas.

Dijo: "vamos a ver, porque primero tiene que mostrar cuánto gastaría y de cuánto es su presupuesto". Además, agregó, no todo requiere dinero. "Hay que pensar en la participación de la gente, en llamar a los ciudadanos para que ayuden".

No obstante, insistió en la necesidad de conocer los fondos del Instituto Electoral del DF, "que cuenta con un presupuesto de aproximadamente 700 millones de pesos". Aclaró que el IEDF cuenta, para sus actividades y funcionamiento, con 500 millones de pesos, pues 200 millones los destina a los partidos políticos.

De modo que su participación como responsable de organizar el plebiscito no tiene que ver con los recursos, señaló López Obrador. "No es un asunto que tenga que ver con presupuesto, sino con el deseo de hacer las cosas".

Interrogado sobre la posibilidad de que la administración capitalina transfiera recursos al IEDF para la organización del plebiscito, advirtió: "hay que ver lo que están proponiendo, saber cuánto están demandando y para qué, pues deben contar con equipo que se ha utilizado en elecciones pasadas y también deben tener recursos humanos".

Aclaró que el gobierno no está obligado a destinar recursos sino a convocar al plebiscito, y "así lo haré, porque esa es mi obligación de acuerdo con la Ley de Participación Ciudadana".

Además, aseguró que por mandamiento legal el IEDF está obligado a llevar a cabo el plebiscito, y si alegara falta de recursos, dijo, tendría que demostrarlo.

Así, luego de informar que la convocatoria se dará a conocer el próximo martes, López Obrador aseguró que el gobierno capitalino ya trabaja en la elaboración de la pregunta que deberán responder los ciudadanos para decidir sobre la construcción del segundo piso.

"Queremos hacer una pregunta muy objetiva, no tendenciosa. Que la pregunta no trate de inclinar hacia un sentido u otro", sostuvo.

Por otra parte, el mandatario se mostró complacido por el comportamiento de los capitalinos y el resultado del operativo de seguridad que pusieron en marcha las autoridades locales con motivo de la celebración por el pase de la selección mexicana a la siguiente etapa del Mundial de Futbol.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año