Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 15 de junio de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Fotos del Día
  Librería de La Jornada
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Capital
Lo inauguró López Obrador; participan 600 jóvenes internos

En marcha, programa de readaptación de primodelincuentes, en el Reclusorio Oriente

ANGEL BOLAÑOS SANCHEZ

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, inauguró ayer en el Reclusorio Oriente el Programa de Rescate y Reinserción de Jóvenes Primodelincuentes, en el que participarán 600 internos.

Jóvenes de entre 18 y 29 años que se encuentran presos por primera vez, sin problemas de adicciones y procesados por delitos no graves, se mantendrán aislados de la población reincidente y de alta peligrosidad, para evitar que se contaminen. Estarán en instalaciones limpias y con acceso permanente a talleres de reinserción sociofamiliar, proyecto de vida, prevención de adicciones, actividades laborales que les permitan percibir ingresos, así como deportivas, culturales y recreativas.

Sin embargo, Sabás Cruz Soto, dirigente del Colectivo Pro Derechos Humanos de Presas y Presos Heberto Castillo, advirtió que los empleados de custodia que la organización denunció en la Penitenciaría de Santa Marta Acatitla por controlar la venta de drogas y extorsionar a los presos, "son los mismos que están por acá".

López Obrador dijo que con este programa se empieza a atender una deuda pendiente del gobierno de la ciudad con los jóvenes, que son víctimas de un sistema social injusto y desigual, pues su generación ha vivido inmersa en crisis económicas recurrentes.

Las cárceles, señaló, tienen que ser verdaderas escuelas de readaptación y no todo lo contrario. "Nada más se castiga al que no tiene con qué comprar su inocencia y siguen libres los que han saqueado el país", comentó.

Cifras de la Dirección General de Prevención y Readaptación Social del GDF refieren que de los 22 mil 800 internos en los ocho centros de reclusión,12 mil 679 tienen entre 18 y 30 años. El Reclusorio Oriente cuenta con una población de 8 mil 87 internos, de los cuales 4 mil 997 son menores de 30 años, población que "al ingresar y no contar con las condiciones apropiadas de tratamiento, sufre un proceso de contaminación y degradación que dificulta su reincorporación a la sociedad".

El subsecretario de Gobierno, Alejandro Encinas Rodríguez, destacó que por primera vez se hace una clasificación criminógena de los presos conforme lo establecen la legislación local y los tratados internacionales en materia de tratamiento de delincuentes, suscritos por México.

Se trata, aseguró, "del primer paso que se da en el proceso de reforma del sistema penitenciario del Distrito Federal".

Por primera vez los internos no vivirán hacinados en sus estancias, diseñadas para seis internos cada una; todas disponen de excusado y lavabo; en el área hay una tienda, canchas de basquetbol y talleres con un anexo escolar y biblioteca.

Federico Feria Castillo, quien habló en nombre de los 600 internos incorporados al programa, comentó que estar dentro de éste no es un privilegio, sino un compromiso y "la oportunidad de incorporarnos a la sociedad con dignidad y respeto".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año