Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 15 de junio de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Fotos del Día
  Librería de La Jornada
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Política

Será victoria del pueblo, asegura viceministro

Apoyo al socialismo intocable, ligado al nivel educativo de Cuba: Ferreira Báez

GEORGINA SALDIERNA

El viceministro primero de Educación en Cuba, Francisco Ferreira Báez, dijo ayer que el resultado del referéndum convocado el jueves por el presidente Fidel Castro será otra gran victoria del pueblo cubano.

La consulta se realizará durante cuatro días, y tiene como objetivo lograr el apoyo de los ciudadanos a la iniciativa de reforma constitucional para volver "intocable" el régimen socialista.

Al anunciar en esta ciudad la realización, en La Habana en febrero próximo, de un congreso internacional sobre pedagogía, el funcionario dijo que se espera el apoyo de la población a la iniciativa de Castro, y que dicho respaldo está asociado al nivel educativo y cultural que existe en Cuba, donde se registran niveles de escolaridad superiores a los de la región y se ha logrado erradicar el analfabetismo.

Pero advirtió que no es sólo la escuela, sino las organizaciones sociales y ciudadanas las que han hechos estas transformaciones; es una labor de toda la sociedad, y esto va a ser otra gran victoria del pueblo cubano, puntualizó, en alusión al referéndum.

Explicó que el éxito educativo de su país se debe a que se han atacado las causas del rezago. Un ejemplo de los logros alcanzados es que la UNESCO ha dado a Cuba una calificación de 83 a 84 puntos -de 90- en una evaluación de matemáticas. Países como Brasil, Argentina, Bolivia y Chile presentan calificaciones que van de 39 a 55 puntos.

Ferreira Báez recordó que La Habana ha retomado otras experiencias educativas, como la telesecundaria y la educación prescolar. Destacó además que su país destina 16.7 por ciento de su gasto corriente a la enseñanza.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año