Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 15 de junio de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Fotos del Día
  Librería de La Jornada
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Política

Niega que esto afecte las relaciones con La Habana

En custodia, los ocho balseros que entraron al país ilegalmente: SG

Los ocho balseros cubanos que entraron de forma ilegal al país no serán deportados y permanecerán en custodia por lo menos 60 días, mientras se decide su situación, ya que han solicitado quedarse en México "como inmigrantes con autorización para actividades lucrativas", informaron autoridades de la Secretaría de Gobernación (SG), quienes aseguraron que ello no lesiona la relación bilateral con el gobierno de Fidel Castro.

El subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la SG, Javier Moctezuma Barragán, y el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Felipe de Jesús Preciado Coronado, aseguraron que no se ha dado trato excepcional a los balseros, ya que ellos acudieron a la justicia mexicana para evitar su expulsión.

"No se les ha dado asilo, lo que se ha hecho es darlos en custodia a una persona que se responsabiliza para llevar a cabo los trámites necesarios", comentó Moctezuma Barragán, quien insistió en que eso lo hace México en pleno uso de su soberanía y de su legislación migratoria.

"No existe ningún problema; ha habido conversaciones y entendimiento positivo con el embajador de La Habana en México, con el cónsul y el vicecónsul, quienes visitaron en la estación migratoria al grupo de cubanos", agregó el funcionario.

Rechazó que con esa nueva actitud hacia exiliados se corra el riesgo de migración masiva de cubanos "De ninguna manera, nosotros actuamos en forma casuística y, desde luego, aplicamos la Ley General de Población, dependiendo de los casos que se vayan presentando".

El funcionario argumentó que los balseros originalmente pretendían ir a Estados Unidos. La decisión de ponerlos en custodia, agregó Moctezuma Barragán, no tiene por qué alterar la relación con La Habana, ya que, sostuvo, no es la primera ocasión en que se toma esta determinación con extranjeros que pasan ilegalmente a territorio mexicano. "Se trata de personas mayores de edad que decidieron abandonar la isla, y en ningún momento podríamos decir que se está violando la ley".

Lo que han manifestado los balseros, dijo, es que "buscan un bienestar económico en México, dado que les falló el plan que tenían para llegar a Estados Unidos". Así que "no debe verse como una excepción que hace el gobierno mexicano".

El comisionado del INM sostuvo que aún no se decide qué calidad migratoria tendrán, ya que la misma está en estudio. "Todavía no hay definición por parte de la autoridad", ya que hay una serie de trámites que cumplir, los cuales llevarán más o menos 60 días.

Moctezuma Barragán argumentó que desde el año pasado ha habido acercamientos con el gobierno de Cuba, con miras a un acuerdo bilateral que establezca todo lo relacionado con asuntos migratorios, tanto expulsiones como casos de custodia.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año