Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 15 de junio de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Fotos del Día
  Librería de La Jornada
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Política

Centro Pro a la SCJN

Debe declararse inconstitucional la reforma indígena

GUSTAVO CASTILLO GARCIA

Integrantes del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y representantes de núcleos indígenas de distintas zonas del país hicieron un llamado a los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que se sensibilicen y declaren inconstitucionales las reformas que en materia indígena aprobó el Congreso de la Unión el año pasado.

Aurora de la Riva, integrante del área de derechos humanos del Centro Miguel Agustín Pro, aseguró en conferencia de prensa realizada a las puertas de la SCJN que "el único sentido en que se puede pronunciar el máximo tribunal del país es contra la constitucionalidad de la reforma, pues todas las demandas de controversia constitucional han establecido que durante el proceso de aprobación de la reforma indígena existieron violaciones al procedimiento legislativo".

Agregó que la posición de los representantes de organismos defensores de derechos humanos y de las propias comunidades indígenas durante el desahogo de las audiencias de las 330 controversias constitucionales ha sido que se cumpla y garantice el debido proceso legislativo.

Apuntó que la declaración de sobreseimiento de la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el municipio de Molcaxac es una señal "de que la Suprema Corte podría hacer lo mismo con todos los recursos y declarar que el proceso legislativo no fue correcto".

Añadió que este proceso de revisión por parte de la Corte representa una oportunidad de que "se garantice que en nuestro país todos los ciudadanos tenemos derecho a una debida atención antes de que se apruebe cualquier reforma legal".

Por otra parte, pese a que se había asegurado que las audiencias en torno al tema terminarían este viernes, la SCJN continuará con el desahogo de las mismas, toda vez que en 32 casos aún se está en espera de que se resuelva si se aceptan las pruebas presentadas, y se solucionen 24 quejas contra los procedimientos seguidos.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año