Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 15 de junio de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Fotos del Día
  Librería de La Jornada
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Política
El gobernador asegura a Creel que no hay zonas de ingobernabilidad en el estado

Descarta Salazar estallidos sociales en Chiapas

Afirma que se solucionó "amigablemente" el conflicto agrario en los Chimalapas

ANDREA BECERRIL

El gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía, aseguró ayer al secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda, que no existen zonas de ingobernabilidad en esa entidad ni el riesgo de que se produzcan estallidos sociales en el área de los Chimalapas, porque se han tomado medidas para solucionar "amigablemente" el conflicto originado por una pugna de límites con Oaxaca.

Salazar sostuvo una larga reunión con Creel, a la que asistió también el comisionado para la paz en Chiapas, Luis H. Alvarez. El secretario se mostró preocupado por el riesgo de que en tierras chiapanecas ocurran hechos similares a los de Agua Fría, dada la vecindad con Oaxaca.

Sin embargo, Salazar negó tal riesgo y dio a Creel información para corroborar que el problema de límites en los Chimalapas no es un asunto que ponga en riesgo la relación de Chiapas con Oaxaca, ni que amenace con hacer crisis ahora.

Ello quitó a Creel "un poco de carga de encima, si se pudiera expresar de modo coloquial", expresó el gobernador.

Aclaró que ningún estado que tenga conflictos agrarios, como Chiapas, puede decir que está vacunado contra una masacre como la de Agua Fría, pero en la entidad se han tomado medidas preventivas tendientes a evitar que la violencia estalle.

Por ejemplo, dijo Salazar Mendiguchía, en materia forestal, origen de la matanza citada, " decidimos mucho antes de que eso ocurriera tomar el toro por los cuernos". Se refirió luego a la facultad que el Congreso chiapaneco le confirió para intervenir en materia forestal.

"Ustedes saben que es competencia federal; casi nos estamos poniendo en el límite de una controversia y que nos digan que no tenemos facultades, pero no podemos, como estado soberano, cruzarnos de brazos y ver cómo pasan impunemente los tráilers cargados de madera por los caminos de Chiapas."

El mandatario resaltó que con base en esa competencia que le confirió el Congreso estatal se ha comenzado a revisar la procedencia legal de toda la explotación maderera de Chiapas, y detectaron que hay permisos para la explotación de 7 millones de metros cúbicos de madera. "Es realmente una cosa salvaje, escalofriante, si hubiera un calificativo para ello".

Por lo anterior el gobierno chiapaneco está revisando cada permiso forestal, con el objetivo de que se reviertan aquellos que no sean legales.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año