Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 15 de junio de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Fotos del Día
  Librería de La Jornada
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Política
Exige en las indagaciones a la campaña de AN la misma contundencia del Pemexgate

Fox usa dos varas para la misma medida: PRI

Insiste en que el caso de los presuntos desvíos tiene objetivos de desprestigio al tricolor

ENRIQUE MENDEZ

El PRI reprochó al gobierno de Vicente Fox que utilice "una doble medida" en la investigación sobre el financiamiento a la campaña presidencial de Francisco Labastida, y expresó que no permitirá chantajes y presiones en contra de los consejeros electorales, para impedir que lleguen a fondo en la indagatoria iniciada a los Amigos de Fox.

El vocero de la directiva, Carlos Jiménez Macías, afirmó que el partido no será obstáculo en las investigaciones acerca del presunto desvío de recursos de Petróleos Mexicanos al PRI mediante el sindicato de la paraestatal, y dijo que muestra de ello es que el jueves entregaron a la PGR la información que se solicitó sobre ex funcionarios del tricolor.

Estos datos, dijo, se refieren a la responsabilidad que en el partido tenían el ex secretario de Finanzas Jorge Cárdenas, y sus colaboradores, como el ex subsecretario Alonso Bretón, Alonso Veraza, Melitón Cázares y Andrés Heredia, así como sobre los mecanismos que el Revolucionario Institucional tiene para la supervisión de uso de recursos, el funcionamiento de la contraloría interna y el manejo del financiamiento público que recibe mediante el IFE.

Por su parte, el coordinador jurídico de la directiva, Miguel Angel Yunes Linares, afirmó que los dos agentes del Ministerio Público Federal que lo visitaron el jueves no interrogaron a ningún militante y se dedicaron exclusivamente a solicitar los originales de las copias fotostáticas que previamente habían enviado a la PGR sobre los nombramientos de los ex funcionarios priístas que supuestamente participaron en la triangulación de mil 480 millones de pesos de Pemex a la campaña de Francisco Labastida Ochoa.

La diligencia en las oficinas del partido, dijo, se limitaron a la investigación que realiza la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) sobre el presunto uso de dinero distinto al financiamiento público recibido del IFE, y que no tiene relación con la causa penal que sigue la Unidad Especializada en Delincuencia Organizada (UEDO) por peculado y desvío de recursos públicos.

Jiménez Macías insistió en la posición de la directiva, respecto de que el gobierno de Vicente Fox utiliza políticamente los casos judiciales, y demandó que la administración federal "actúe con mayor contundencia para no generar la sensación de que están administrando los tiempos, con un deliberado interés político de dañar al PRI.

Sostuvo que el PRI no tiene ninguna responsabilidad en el supuesto desvío de fondos de Petróleos Mexicanos en 2000 a la campaña labastidista.

"El partido no las asume porque son de orden personal", dijo, y afirmó que la directiva no defenderá a nadie que haya cometido delitos mientras estuvo en algún cargo en el comité nacional.

Se negó a expresar una posición sobre la advertencia del presidente Vicente Fox, quien el miércoles en Tijuana afirmó que su gobierno tenía localizados en Estados Unidos a prófugos relacionados con las investigaciones de la operación Crudo, de los que pediría su extradición.

Sin embargo, sí resaltó que Fox utiliza "una medida con doble vara en asuntos que tienen una similitud, como es el caso Pemex y de los Amigos de Fox. En nuestro caso, insistimos en que la autoridad judicial intervenga con una gran contundencia para llegar al fondo de este asunto, que es muy delicado y pone en entredicho el proceso en el que fue electo el presidente Fox".

También expuso la preocupación de la directiva priísta porque sean reales las "expresiones de chantaje a la autoridad electoral", pues el IFE "ha acreditado más ante la sociedad un nivel de honorabilidad y cumplimiento en sus responsabilidades".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año