Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Viernes 31 de mayo de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  La Jornada de Oriente
  Correo Electrónico
  Busquedas
  >

Política

Desayunos y despensas

Este año habrá cifras sobre los efectos de programas del DIF

ALMA E. MUÑOZ

El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) carece de metodologías para evaluar la repercusión nutricional de los programas alimentarios que proporciona, reveló el subsecretario de Asistencia Alimentaria, Víctor Fajardo.

En entrevista, el funcionario informó que a más tardar este año contará con los resultados de las evaluaciones que permitan conocer el efecto de los programas de desayunos escolares, despensas y cocinas populares.

Para conseguirlo trabajarán en cuatro vertientes: calidad del producto que entregan (leche, pan, fruta, carnes, verduras, cereales, leguminosas); repercusión nutricional e indicadores de desarrollo educativo y social entre los consumidores; calidad del servicio, y comportamiento económico, que incluye generación de empleos y cadenas productivas.

A pesar de que el DIF no tiene como objetivo primordial "disminuir la desnutrición", Víctor Fajardo admite que "gracias" a los apoyos, un millón 676 mil 241 familias -identificadas con problemas alimentarios moderados o severos- se benefician con las despensas, mientras se entregan 963 millones de desayunos escolares anualmente.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año